Los clavadistas chinos se sorprendieron al saber que ya no serán los únicos grandes en el deporte de los clavados. Esto después de que el mexicano Osmar Olvera se coronara con la medalla de oro en dicha disciplina, en Singapur.
Con un puntaje de 529.55, el mexicano volvió a sentir esa mirada penetrante de los chinos al subir al podio. Yuan Cao y Zongyuan Wang se tuvieron que quedar con la plata y el bronce respectivamente tras un puntaje de 522.70 y 515.55.
¿Quién es Osmar Olvera?
Osmar, el deportista de apenas 21 años y originario de la Ciudad de México, logró convertirse en el segundo clavadista mexicano que consigue el oro mundial en la historia; anterior a él fue Paola Espinosa en Roma 2009.
Osmar tenía un bronce en la prueba de trampolín de 1m (Doha 2024), pero esa prueba no es parte del programa olímpico. Solo hay tres oros mundiales en la historia de los clavados mexicanos, y dos son de él.
La historia y dominio de China en los clavados
China es el país con más medallas de oro en clavados. Hasta los Juegos Olímpicos de París 2024, China ha obtenido un total de 55 medallas de oro en dicha disciplina. En París 2024, China ganó las ocho pruebas de clavados disputadas, completando una histórica “barra completa” de oros.
Esa actuación elevó su total a 55 oros, superando el récord anterior de Estados Unidos que tenía 49 (según el Comité Olímpico Internacional, descartando una prueba histórica única de “plunging” incluidos erróneamente en algunas estadísticas).
Esta victoria representa un gran logro para el mexicano, ya que nos deja en claro que a su corta edad está al nivel de los mejores. Pero si algo dejó claro en este campeonato, es que el trono del trampolín ya no tiene dueño absoluto.
EM
source
Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.
Post comments (0)