México

Ya está el pago de Sembrando Vida, ¿de cuánto es el depósito?

todaySeptember 11, 2025 1

Background
share close


Este lunes, las y los beneficiarios del Programa Sembrando Vida ya pueden consultar el depósito correspondiente a su apoyo mensual. Este recurso económico busca fortalecer el desarrollo rural y la autosuficiencia alimentaria en comunidades marginadas de México. 

¿Qué es Sembrando Vida y quién lo recibe?

Sembrando Vida es una iniciativa del Gobierno federal que forma parte de los programas para el Bienestar. Su objetivo es transformar el campo mexicano mediante la implementación de sistemas agroforestales que combinan cultivos tradicionales con árboles frutales y maderables, creando así un modelo productivo sustentable que combate la pobreza rural y el deterioro ambiental.

Este programa está dirigido a personas mayores de edad que habitan en zonas rurales con rezago social y que cuentan con al menos 2.5 hectáreas disponibles para ser trabajadas. Quienes no poseen tierras propias pueden participar mediante contratos de uso legal de la tierra (como aparcería o usufructo) autorizados por las respectivas asambleas ejidales o comunales. 

¿De cuánto es el apoyo que ofrece Sembrando Vida? 

El depósito asciende a seis mil 450 pesos y entregados directamente a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.

¿Dónde opera el programa?

En 2025, Sembrando Vida tiene presencia en 24 estados del país, con un impacto directo sobre más de un millón de hectáreas. Los estados donde se desarrolla el programa incluyen:

Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

¿Qué más ofrece Sembrando Vida además del apoyo económico?

El programa no solo entrega dinero en efectivo. También proporciona insumos agrícolas, como semillas, plantas, herramientas y asistencia técnica, así como apoyo en especie para el desarrollo de:

  • Viveros comunitarios
  • Biofábricas
  • Centros de formación campesina

Una pieza clave del programa son las Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC), donde los participantes trabajan en colectivo bajo un plan técnico acordado, reciben capacitación y promueven una organización equitativa y solidaria. Actualmente, existen más de 18,500 CACs en el país.

Estas comunidades impulsan valores como la cooperación, el ahorro colectivo y el intercambio de saberes, fortaleciendo el tejido social y el sentido de pertenencia dentro de cada comunidad. 

GOBIERNO DE MÉXICO 
GOBIERNO DE MÉXICO 

¿Qué son los sistemas agroforestales que promueve el programa?

Los sistemas agroforestales son métodos de producción sustentable que combinan la agricultura tradicional con el cultivo de árboles frutales y maderables, como alternativa para generar ingresos diversificados y mejorar la calidad de vida en el campo. Según la FAO, este tipo de modelos productivos son ideales para pequeños productores, ya que aprovechan mejor el suelo y ofrecen beneficios económicos, sociales y ambientales.

Además de mejorar la producción, estos sistemas disminuyen el riesgo económico al reducir la dependencia de un solo cultivo, promueven la recuperación de suelos y fomentan la sostenibilidad alimentaria.

¿Quién puede ingresar a Sembrando Vida?

Para ser parte del programa se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener más de 18 años
  • Vivir en una localidad rural con alto rezago social
  • Contar con 2.5 hectáreas disponibles, o tener un contrato válido de uso de la tierra por al menos 4 años
  • Asegurar que la unidad de producción no esté a más de 20 km del domicilio
  • Aceptar las disposiciones legales y técnicas del programa

La entrada al programa se realiza cuando se abre la convocatoria en una nueva región. Las autoridades locales llaman a asambleas comunitarias para informar y organizar el prerregistro, seguido de visitas técnicas para validar la información y confirmar la admisión.

¿Dónde obtener más información?

Para conocer los detalles actualizados, requisitos y fechas de pago, visita el sitio oficial de Sembrando Vida o acude a tu sucursal más cercana del Banco del Bienestar

EE

Temas

Lee También

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: El Informador

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *