México

Vidulfo Rosales, marcado por polémica trayectoria

todaySeptember 23, 2025 2

Background
share close


Luego de su renuncia como representante legal, por varios años, de los familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Vidulfo Rosales Sierra, volvió a ponerse en el ojo mediático con el reciente anuncio de su incorporación a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Sin embargo, ha estado en el centro de varias controversias en los últimos años.

Su trayectoria, marcada por la defensa de víctimas en contextos de violencia institucional, también ha sido objeto de señalamientos, audios filtrados y decisiones judiciales en su contra.

Tras su salida del caso Ayotzinapa, Rosales había sido vinculado públicamente con el ministro presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz. Aunque inicialmente se habló de una “invitación al aire”, recientemente se confirmó que Rosales fue nombrado Secretario de Estudio y Cuenta en la ponencia de Aguilar.

El movimiento del abogado generó diversas críticas entre algunos sectores, que consideraron que su cercanía con el Poder Judicial podría poner en entredicho su independencia como defensor de víctimas.

Por otro lado, en redes sociales las acusaciones a Rosales Sierra no se hicieron esperar, pues lo acusaron de “explotar” el caso Ayotzinapa para beneficio personal y que su salto a una posición en el Poder Judicial sugería intereses políticos.

En agosto de 2025, Rosales anunció su separación del caso Ayotzinapa, poniendo fin a más de una década de acompañamiento legal a las familias de los estudiantes desaparecidos.

Aunado a esto, confirmó su salida del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, organización con la que colaboró por más de 24 años. Argumentó motivos personales y de salud para ambas decisiones.

Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el litigante tuvo diversos roces con el entonces Presidente, pues los dimes y diretes entre ambos por el caso Ayotzinapa ocurrieron en más de una ocasión.

Por un lado, el abogado de los padres de los normalistas criticó la falta de avances en las investigaciones, uno de los compromisos de López Obrador a su llegada a la silla presidencial, mientras que el exmandatario señalaba a Rosales Sierra como un promotor de protestas violentas, esto luego de que en 2024, padres de los desaparecidos del caso Ayotzinapa derribaron una puerta de Palacio Nacional.

En 2016, circuló un audio en redes sociales, que atribuía a Rosales Sierra expresiones ofensivas dirigidas hacia los familiares de los 43 normalistas desaparecidos, de quien era abogado, en el audio destacó la frase “indios piojosos”, que era como presuntamente le llamó a los padres de los 43 normalistas.

La trayectoria de Vidulfo Rosales ha estado marcada por su activismo, pero también por momentos de fuerte confrontación pública. Hoy, la nueva etapa de litigante social al ámbito institucional genera expectativas y dudas sobre el rumbo de su trabajo y el papel que jugará desde una posición institucional y que se mantendrá bajo la lupa, tanto por organizaciones civiles como por actores políticos.

CT

Temas

Lee También

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: El Informador

Rate it

Similar posts

México

Detienen en CDMX a dos venezolanos ligados al Tren de Aragua

Los venezolanos fueron vinculados a proceso por su probable participación en delitos contra la salud, informó la Fiscalía de la Ciudad de México.sourceEsta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni […]

todayOctober 12, 2025 5

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *