México

Sheinbaum destaca importancia de la ‘Misión Firewall’ para controlar el tráfico de armas ilegales

todaySeptember 29, 2025 1

Background
share close

Durante la conferencia matutina de este lunes, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, informó sobre la ‘Misión Firewall’, o Barreras a las Armas, un acuerdo alcanzado con Estados Unidos para enfrentar el tráfico ilegal de armas hacia México.

Este acuerdo adicional al que ya contempla la creación de un grupo de trabajo de alto nivel conformado por subsecretarios mexicanos y estadounidenses, que dará seguimiento a distintos temas relacionados con el tráfico de armas ilegales y según la presidenta, uno de los objetivos principales es el control de estas armas dentro de territorio estadounidense.

“Por primera vez, Estados Unidos reconoce que tiene que hacer operativos para controlar las armas o el tráfico ilegal de armas hacia México y además fortalecer la investigación y la comunicación ahí donde se encuentran armas estadounidenses que entraron ilegalmente”, precisó.

Sheinbaum recordó que, durante años, Estados Unidos no consideró este problema como prioritario, mencionando casos como el operativo “Rápido y Furioso”, implementado durante los gobiernos de Felipe Calderón y Barack Obama.

“Ustedes saben que durante años Estados Unidos no aceptó que este era un problema o hizo el operativo Rápido y Furioso, los grupos delictivos le quitaron el chip y se usaron esas armas para fortalecer a la delincuencia organizada, nunca se llegó al fondo de la investigación, a pesar de que hubo agentes estadounidenses que fallecieron debido a este operativo”, afirmó.

La presidenta destacó que el acuerdo permitirá identificar el origen de las armas incautadas en México.

“Cerca del 75% de lo que es incautado, reconocido por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, se pueda hacer la trazabilidad de dónde vino, quién la vendió, no solamente el fabricante, sino la armería que pudo haberla vendido”, dijo.

Dijo que el acuerdo fue denominado “Barrera a las Armas” y constituye el primer entendimiento adicional relacionado con un acuerdo marco previo entre ambos países, según la mandataria.

“Es un acuerdo muy importante, se llama Barrera a las Armas o al Fuego, y es un primer acuerdo adicional o un primer entendimiento relacionado con el entendimiento marco que llegamos recientemente con el gobierno de Estados Unidos”, concluyó Sheinbaum.

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: Aristegui Noticias

Rate it

Similar posts

México

Detienen en CDMX a dos venezolanos ligados al Tren de Aragua

Los venezolanos fueron vinculados a proceso por su probable participación en delitos contra la salud, informó la Fiscalía de la Ciudad de México.sourceEsta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni […]

todayOctober 12, 2025 4

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *