México

‘Priscilla’ se mantiene como huracán categoría 1 al suroeste de Jalisco

todayOctober 6, 2025

Background
share close

Priscilla continúa desplazándose sobre el Océano Pacífico como huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En su más reciente informe, el organismo reportó que el centro del fenómeno se localiza a 390 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 675 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Se desplaza lentamente hacia el norte-noroeste a una velocidad de 7 km/h, con vientos máximos sostenidos de 140 km/h y rachas de hasta 170 km/h.

La amplia circulación de Priscilla y sus bandas nubosas mantendrán condiciones de tiempo severo en el noroeste y occidente del país. Se pronostican lluvias intensas con acumulados de entre 75 y 150 milímetros en zonas de Michoacán (costa y este), el sur de Jalisco, Colima y el suroeste de Guerrero.

Además, se esperan lluvias muy fuertes en Nayarit, con valores de 50 a 75 milímetros, y lluvias fuertes, de 25 a 50 milímetros, en el sur de Baja California Sur.

Estas precipitaciones pueden estar acompañadas de descargas eléctricas y podrían reducir la visibilidad en carreteras y zonas urbanas, así como provocar encharcamientos, deslaves, inundaciones y aumento en los niveles de ríos y arroyos.

La presencia del huracán también generará fuertes vientos y oleaje elevado en varias entidades del litoral del Pacífico. Se espera viento de 50 a 60 km/h, con rachas de hasta 90 km/h, y oleaje de entre 5 y 6 metros de altura en las costas de Jalisco y Colima.

Foto: PC Jalisco

En Michoacán, los vientos oscilarán entre 30 y 40 km/h, con rachas de 70 km/h, y oleaje de 3 a 4 metros. En Baja California Sur se prevén vientos más moderados, de entre 10 y 25 km/h, con rachas de hasta 50 km/h y oleaje de 1.5 a 2.5 metros. En el caso de Guerrero, se estima un oleaje de entre 2 y 3 metros de altura.

El SMN mantiene activa una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta Mita, Nayarit, y recomienda extremar precauciones a la población en general, especialmente en las zonas costeras de los estados mencionados.

Además, hace un llamado a atender las recomendaciones emitidas por el Sistema Nacional de Protección Civil y las autoridades locales, especialmente en lo relativo a lluvias, viento y condiciones marítimas adversas.

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: Aristegui Noticias

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *