México

México y Estados Unidos crean grupo de trabajo para combatir el huachicol

todayOctober 1, 2025 2

Background
share close


Autoridades de México y Estados Unidos anunciaron la creación de un grupo de trabajo bilateral para enfrentar el robo de combustible, así como otras actividades ilícitas vinculadas al crimen organizado. El acuerdo forma parte de la iniciativa denominada Misión Cortafuegos: Unidos contra el Tráfico de Armas de Fuego, presentada en McAllen, Texas.

De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el objetivo central es interrumpir el tráfico de armas en la frontera común y reforzar la cooperación contra las finanzas ilícitas transfronterizas. Además, se busca mejorar la coordinación en materia de decomiso civil de activos y prevenir de manera conjunta el huachicol, delito que genera pérdidas millonarias y fortalece a las organizaciones criminales.

Entre las metas establecidas destacan el incremento de operativos fronterizos, la ampliación del uso de la herramienta eTrace para rastrear armas, la implementación de tecnología de identificación balística en las 32 Entidades federativas y el fortalecimiento de las investigaciones judiciales.

En la reunión inaugural del Grupo de Implementación de Seguridad México-Estados Unidos, representantes de ambas naciones intercambiaron información sobre los avances de sus agencias. El Gobierno estadounidense presentó resultados de la operación Sin dejar rastro, en la que, desde 2017, se han iniciado más de 125 investigaciones por tráfico de armas, asegurado armamento e identificado a presuntos integrantes de redes delictivas.

Asimismo, se acordó compartir información entre autoridades aduanales sobre manifiestos de carga y ampliar la capacitación de instituciones de seguridad. El embajador Ronald Johnson mencionó que  la “Misión Cortafuegos marca un antes y un después en la cooperación bilateral”.
 

Temas

Lee También

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: El Informador

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *