Como parte de un programa social que busca promover la inclusión laboral de jóvenes entre 18 y 29 años, el Gobierno de México, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), anunció la apertura del próximo registro para la beca Jóvenes Construyendo el Futuro.
Jóvenes Construyendo el Futuro es una iniciativa que busca facilitar el acceso a empleo a personas que no estudian ni trabajan, con el objetivo de que desarrollen un perfil profesional que los ayude a mantenerse en el mercado laboral, a la vez que se les brinda apoyo económico mensual y seguro médico del IMSS.
De acuerdo con las pautas del programa, cada beneficiario recibe 8 mil 480 pesos mexicanos, mientras se le incorpora a una de las empresas inscritas para recibir capacitación y experiencia laboral.
Los jóvenes interesados pueden formar parte del programa por un máximo de 12 meses, que es la duración de la capacitación en las empresas. Sin embargo, si la compañía donde realizaron el adiestramiento no los contrata, recibirán un conjunto de alternativas para facilitar su integración al mundo laboral.
El próximo registro del programa se llevará a cabo el 1 de octubre, exclusivamente para los jóvenes que ya habían completado previamente su inscripción.
Este registro servirá únicamente para que los beneficiarios elijan el centro de trabajo en el que deseen laborar, de acuerdo con sus gustos y preferencias.
Los interesados podrán realizar su inscripción a través de la página oficial: jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx.
Requisitos
- No estar estudiando ni trabajando.
- Tener entre 18 y 29 años.
- Realizar el registro en la plataforma digital del programa.
- Identificación oficial vigente.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses de expedición).
- Fotografía con rostro descubierto, sin ediciones ni modificaciones, sosteniendo la ficha de registro proporcionada por el programa.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * *
XP
source
Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.
Post comments (0)