México

INEGI alerta del aumento de defunciones registradas en México

todayFebruary 28, 2025 7

Background
share close

Según las cifras preliminares publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante el periodo enero-septiembre de 2024, el número de defunciones registradas en México sumó 610 mil 404 casos, cifra 2.4% mayor a las 596 mil 150 reportadas en el mismo periodo del año anterior a éste (2023).

Cabe destacar que el número de decesos en los primeros nueve meses del año pasado sigue siendo 9.6% superior a los 557 mil 189 observados de enero a septiembre de 2019, previo a la pandemia.

Del total de defunciones registradas de forma preliminar, 44.1% correspondió a mujeres y 55.8%, a hombres. En 332 casos (0.1%) no se especificó el sexo de la persona. A continuación, te compartimos más detalles sobre este análisis y cuáles  son las causas de muerte más comunes en México.

LEE TAMBIÉN: ¿Cómo detectar a tiempo la insuficiencia renal? Estas son algunas señales

Enero fue el mes que presentó el mayor número de defunciones registradas, con 12.9%. Siguieron mayo, con 12.0%, y febrero, con 11.3%.

Las tasas de defunciones por cada 100 mil habitantes fueron más altas a partir del grupo de 45 a 54 años. Para 2024, salvo para personas con menos de 15 años y de 25 a 34, las tasas de los demás grupos de edad aumentaron respecto a 2023.

La tasa de defunciones registradas y ocurridas más altas por entidad de residencia habitual de la persona fallecida por cada 100 mil habitantes fueron: Colima con 550.4 casos, Chihuahua, 547; y Quintana Roo, 541.4. Mientras las más bajas fueron: Guerrero con 335.8; Sinaloa, 337.2; y Durango, 368.5. 

 
 
 

Principales causas de muerte en México

Las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte en México desde hace 20 años y están asociadas especialmente a inadecuados hábitos de vida, como mala alimentación (cada vez más basada en alimentos ultraprocesados en lugar de naturales), obesidad, inactividad física y alto consumo de azúcar y alcohol

En resumen, las enfermedades del corazón, la diabetes mellitus y los tumores malignos fueron las primeras tres causas de defunción a nivel nacional, tanto para mujeres como para hombres. A partir de la causa que ocupa la cuarta posición, se observan diferencias entre las 10 principales causas de defunción.

TE PUEDE INTERESAR: Alertan sobre la cifra de niños sufriendo disciplina violenta en México

AB

Temas

Lee También


source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: El Informador

Rate it

Similar posts

México

Detienen en CDMX a dos venezolanos ligados al Tren de Aragua

Los venezolanos fueron vinculados a proceso por su probable participación en delitos contra la salud, informó la Fiscalía de la Ciudad de México.sourceEsta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni […]

todayOctober 12, 2025 4

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *