Con el propósito de impulsar la inclusión laboral y social de las personas adultas mayores, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) fortalece su programa de Vinculación Productiva, una estrategia que busca generar empleos remunerados y oportunidades de servicio voluntario de acuerdo con el oficio, habilidades o profesión de quienes tienen 60 años o más.
El programa se sostiene en tres ejes principales:
Capacitación empresarial. Se brinda orientación a las compañías para sensibilizar sobre la importancia de integrar a las personas adultas mayores en el mercado laboral.
Servicio de Vinculación Productiva. A través de este mecanismo, el INAPAM mantiene contacto con empresas interesadas en contratar a personas mayores, quienes son valoradas por su experiencia. Las compañías participantes ofrecen:
- Sueldo base
- Prestaciones de Ley
- Contratos por hora, jornada, proyecto o servicios
- En algunos casos, prestaciones superiores a las legales
Sistema de Empacado Voluntario de Mercancías. Una opción para quienes desean integrarse en actividades voluntarias que les permitan mantenerse activos y fortalecer su inclusión social.
Requisitos para el registro en Vinculación Productiva
- Tener 60 años o más
- Presentar credencial vigente del INAPAM (original)
- Presentar identificación oficial con fotografía en original (INE, pasaporte, licencia de conducir o carnet de salud IMSS/ISSSTE)
El proceso consiste en llenar la solicitud de inclusión social, asistir a una entrevista con el promotor de Vinculación Productiva, seleccionar una oferta acorde al perfil y, finalmente, gestionar la entrevista con las empresas.
Cabe señalar que las empresas colaboradoras pueden solicitar requisitos adicionales según sus políticas internas.
Beneficios para las empresas
De acuerdo con el INAPAM, integrar a personas adultas mayores trae ventajas como:
- Mayor compromiso y valoración del empleo
- Estabilidad y baja rotación de personal
- Puntualidad
- Clima laboral positivo
- Experiencia y madurez humana
Las compañías interesadas en incluir a este sector de la población pueden comunicarse con el INAPAM y solicitar información en los Módulos de Vinculación Productiva, disponibles de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
Para dudas, quejas o comentarios respecto al trámite de afiliación o al servicio, está disponible el correo: buzonafiliacion_vinculacion@inapam.gob.mx.
NA
source
Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.
Post comments (0)