México

¿De qué se trata la "Misión Cortafuegos" de México y EU? Esto dijo Sheinbaum

todayOctober 2, 2025 1

Background
share close


La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que la “Misión Cortafuegos” entre México y Estados Unidos para frenar el tráfico de armas representa una “visión completamente distinta” para enfrentar este problema binacional, pues indicó que por primera vez, el país vecino, reconoce que tiene que hacer operativos en su propio territorio para evitar el tráfico ilegal de armas a México.

En conferencia de prensa matutina, la Mandataria federal destacó que durante años Estados Unidos no aceptó que el tráfico de armas era un problema.

Señaló que uno de los primeros puntos de este acuerdo es el fortalecimiento de las operaciones de las agencias e instituciones del gobierno de Estados Unidos en su propio país, para evitar que esas armas entren a México.

LEE: MTU Banamex: Así puedes fijar y cambiar tu límite de transferencia bancaria

Sheinbaum recordó el operativo “Rápido y Furioso” en el que se permitió la introducción de armas a México durante el gobierno de Felipe Calderón, y en donde, señaló, nunca se llegó al fondo de la investigación, a pesar de que hubo agentes estadounidenses que fallecieron debido a este operativo.

“Ahora es una visión completamente distinta. Uno de los primeros puntos es el fortalecimiento de las operaciones de las agencias o de las distintas instituciones del Gobierno de Estados Unidos en Estados Unidos para evitar que esas armas entren a México”, detalló.

La Presidenta destacó que cerca del 75% de las armas ilegales que se incautan en México provinieron de la Unión Americana, información que ha sido confirmada por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos.

Te puede interesar: Estos son los principales bancos que implementarán el MTU a partir de octubre 2025

Indicó que con este nuevo acuerdo, se fortalecerá la investigación y la comunicación para evitar este tráfico.

“Se puede hacer la trazabilidad de dónde vino y quién la vendió, no solamente el fabricante, sino la armería que pudo haberla vendido”, explicó Sheinbaum.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03  

MV

Temas

Lee También

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: El Informador

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *