La Campesina Cadena ¡Y No Más!
La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina 107.9 FM
La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina Georgia
Recientes casos de menores de edad que sufrieron de bullying en las escuelas, ha hecho que nos tomemos un momento para reflexionar sobre el fenómeno, y el coordinador del C5, Salvador Guerrero Chiprés, ofrece una perspectiva integral sobre sus causas y posibles soluciones.
Durante ‘Aristegui en Vivo’, Guerrero destacó que “hay que tener una comprensión integral del fenómeno del bullying”, señalando que la discrepancia entre lo que debe ser y lo que es en la educación y el cuidado de los niños contribuye a este problema.
Uno de los factores más preocupantes que mencionó es el entorno familiar. Indicó que el que haya un victimario en la familia, es un indicador de que algo está ocurriendo en el hogar, esto debería ser un llamado para atender ese algo que no se está vigilando en la familia y en el hogar.
Esto implica que tanto las víctimas como los agresores pueden estar reflejando dinámicas destructivas aprendidas en sus hogares.
Hay algo que está ocurriendo en su casa que no se vigila el efecto de ese algo, que básicamente se trata de algún tipo de violencia familiar.
El C5, bajo la administración de Clara Brugada, ha implementado varias herramientas para combatir el bullying. Guerrero hizo un llamado a la asistencia psicoemocional y a reportar. Para hacerlo se puede marcar a alguna de las siguientes líneas de atención:
Guerrero también subrayó la importancia de la comunidad en la prevención del bullying. Aseguró que, “sin comunidad no hay seguridad”, enfatizando que la vigilancia y el acompañamiento son cruciales. Además, mencionó que “hay que observar el comportamiento de hijas e hijos”, sugiriendo a los padres involucrarse activamente en la vida digital de sus hijos.
Según datos recientes, los reportes de bullying han aumentado un 205% desde 2019. Guerrero indicó que “hay que asumir que el 30% de las familias mexicanas están lideradas únicamente por una mujer que está obligada a trabajar“, lo que puede generar un desapego en la atención hacia los niños.
Además, resaltó la necesidad de fomentar valores desde una edad temprana y colaborar con educadores para abordar el acoso escolar.
Si no se fomentan valores dentro de la familia, si no se acompaña esa construcción cívica desde muy temprana edad… algo está mal en tu casa.
Finalmente, hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad para actuar ante esta problemática. Señaló que es fundamental que padres, maestros y otros adultos cercanos estén atentos a las señales.
Por ese motivo, insitió en que la lucha contra el bullying no solo es responsabilidad de las instituciones educativas, es un esfuerzo colectivo que requiere compromiso y acción por parte de toda la comunidad.
Written by: Aristegui Noticias
Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)