General

Mañueco elude hablar de errores en su gestión de los incendios y pide no sacar rédito político: "Eran fuegos incontrolables"

todayAugust 30, 2025 3

Background
share close

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha evitado asumir algún tipo de error durante su gestión de la ola de incendios que ha arrasado más de 140.000 hectáreas en su región durante los últimos días. En una comparecencia en las Cortes autonómicas este viernes a petición del grupo parlamentario socialista, el líder del PP ha sacado pecho de su operativo antiincendios y ha dicho que no es momento de sacar rédito: “El fuego no entiende ni de fronteras territoriales ni de diferencias políticas”, ha dicho.

Con un tono pacificador, Mañueco ha empezando dando las gracias al gobierno central “por los medios que han participado en la extinción“, aunque sí ha dicho que pidió hace tres años al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, abordar la prevención de los incendios como una cuestión del Estado y convocar una Conferencia de Presidentes extraordinaria para abordar este reto. “Todavía estamos a tiempo de hacerlo”, ha dicho, sin señalar que la próxima reunión de los barones autonómicos en Asturias incluirá precisamente este debate. “Quien piense que este es un problema local o autonómico, camina en dirección contraria a la solución”, ha dicho. 

El presidente de Castilla y León ha sostenido que los fuegos que han asolado la región han sido de una envergadura sin precedentes, fruto de un “cocktail perverso de altas temperaturas, sequedad extrema y fuertes vientos capaces de generar torbellinos de fuego y devastar hectáreas en pocas horas”. “Estoy de acuerdo con la ministra de Defensa. Son fuegos incontrolables”, ha defendido.

En ese aspecto, Mañueco ha dicho que el operativo de extinción de incendios forestales  del que dispone su gobierno es el adecuado y ha asegurado que se ha reforzado en los últimos años. “Es un operativo activo las 24 horas y los 365 días del año. En 2022, suscribimos un acuerdo que ha supuesto una profunda transformación en la prevención y extinción de incendios. Dedicamos 200 millones de euros, el doble que entonces. Además, hemos mejorado las condiciones laborales del equipo y hemos reforzado los centros de mando con personal especializado. Ahora, seguiremos trabajando para continuar avanzando en más mejoras que nos permitan una mayor eficacia en la lucha contra los incendios. Y en cuanto a la prevención de incendios, hemos triplicado los recursos desde 2022. La finalidad es estar mejor preparados para los fuegos del verano. De hecho, somos la CC.AA. de toda España que más invierte en trabajos preventivos”, ha defendido. 

Sobre la petición de ayuda al Gobierno central, Mañueco ha desviado la responsabilidad en Alberto Núñez Feijóo – como denuncia el Ejecutivo – y ha defendido que esa petición se hizo porque las “condiciones cambiaron” el día 15 de agosto. “Hubo vientos fuertes, altas temperaturas, más incendios… Esto nos llevó a solicitar al gobierno de España más medios del Ejército para ayudar en labores logísticas o traslado de personas”, ha dicho.

Pese a sacar pecho de la inversión realizada, Mañueco ha anunciado en su comparecencia la aprobación la semana que viene de un proyecto de decreto para regular la ordenación y planificación forestal, un documento que los sindicatos forestales han echado en falta durante estos días. “Para mejorar la gestión de los montes, tenerlos más limpios, desarrollar el inventario forestal continuo y facilitar el aprovechamiento sostenible, la conversación y el desarrollo rural”, ha dicho.

Igualmente, el barón del PP ha anunciado que abrirá un “diálogo” con todos los sectores de la sociedad “para que puedan aportar ideas de cara a mejorar la prevención de incendios”.

Ha sido en el turno de réplicas cuando Mañueco ha pasado a la defensiva. Preguntado por qué se quedó en Cádiz de vacaciones los primeros días de incendios, el presidente ha dicho que cuando la situación “se desbordó”, regresó a su región. “¿Qué quieren insinuar, señorías? ¿Que a mí no me importan los incendios?”, ha añadido Fernández Mañueco, quien considera que afirmar esto sería “tan injusto” como si él dijera que al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le daba igual lo que estaba ocurriendo en media España porque mientras “ardía” él estaba en Lanzarote. 

También ha criticado que mientras había fuegos “en pueblos, montes y hogares, mientras morían personas”, alguien hablara de que en Castilla y León “estaba calentita la cosa”, en referencia a un mensaje en redes sociales del ministro de Transportes, Óscar Puente.

El presidente de la Junta ha asegurado que nadie podrá decir que él ha echado la culpa a nadie porque ésta “la tienen las condiciones meteorológicas que provocan los incendios y la mano de los incendiarios y, para ellos, el peso de la ley”.

“El PSOE es un peligro”

Con un tono más político y estratégico se ha pronunciado el portavoz del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes, Ricardo Gavilanes, quien ha acusado a la oposición de ser “la más desleal de toda España” y de haber utilizado los incendios de este verano como “un espectáculo electoral” para “debilitar a la Junta”.

En este sentido, ha acusado tanto al PSOE como a Vox de “haber adelantado la campaña electoral seis meses” y de “pretender sacar rédito político de una tragedia”. “Han preferido agitar y culpabilizar en lugar de arrimar el hombro, incluso cuando los vecinos veían arder sus casas y desaparecer nuestro patrimonio natural”, ha reprochado.

También ha dirigido críticas al Gobierno de España, al que ha acusado de “seguir anclado en su ordinariedad” mientras Castilla y León sufría los incendios. “El PSOE es un peligro para la ciudadanía porque antepone los intereses de Sánchez a los de la Comunidad”.

Las explicaciones del PP y de Mañueco no han contentado a la oposición. El secretario general del PSCyL, Carlos Martínez, ha acusado al presidente de la Junta de mostrar “cinismo, soberbia y una preocupante falta de autocrítica” sobre su gestión en los incendios y el portavoz de Vox, David Hierro, le ha acusado de actuar como con la “orquesta del Titanic”. Mientras, UPL-Soria ¡Ya! y Grupo Mixto han pedido una comisión de investigación.

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: Huffington Post

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *