General

Varios aeropuertos europeos sufren retrasos y cancelaciones por culpa de un ciberataque

todaySeptember 21, 2025 2

Background
share close

Sábado de tensión en varios aeropuertos europeos. Los aeródromos de Berlín, Bruselas y Heathrow (Londres) sufren importantes retrasos y cancelaciones tras haber sido objeto de un ciberataque. Además, la Terminal 2 del aeropuerto de Dublín ha sido desalojada como “medida de seguridad”.

En el caso del aeropuerto de Bruselas, se ha visto afectado durante la madrugada por un ciberataque contra su proveedor de servicios de facturación y embarque, según ha informado la entidad aeroportuaria de la capital belga.

Los sistemas automatizados de los aeropuertos fueron desactivados, lo que obligó a los operadores a recurrir a métodos manuales para gestionar los procesos de facturación y embarque. La entidad asegura que el ataque “tiene un gran impacto en el calendario de vuelos y lamentablemente provocará retrasos y cancelaciones de vuelos“.

Desde el aeropuerto de Bruselas aconsejan a todos los pasajeros con vuelo este sábado 20 de septiembre que verifiquen el estado de su vuelo con su aerolínea antes de desplazarse al aeropuerto y sólo acudir si su vuelo está confirmado. Por otro lado, el aeropuerto de Fráncfort no sufrió ningún impacto de este ciberataque, según un portavoz del lugar, que indicó que las operaciones seguían con normalidad.

Un “problema técnico” en Heathrow

El aeropuerto londinense de Heathrow, el mayor de Europa, también ha informado en un escrito publicado este sábado que su proveedor de facturación y embarque experimenta un “problema técnico” que podría causar demoras a los pasajeros de salida.

El aviso lo ha lanzado a través de la red social X. “Collins Aerospace, que proporciona sistemas de facturación y embarque para varias aerolíneas en múltiples aeropuertos a nivel mundial, está experimentando un problema técnico que puede causar demoras a los pasajeros que salen“, ha señalado.

“Mientras el proveedor trabaja para resolver el problema rápidamente, recomendamos a los pasajeros que consulten el estado de su vuelo con su aerolínea antes de viajar. Les rogamos que lleguen con al menos tres horas de antelación para vuelos de larga distancia o dos horas para vuelos nacionales. Hay personal adicional disponible en las zonas de facturación para ayudar y minimizar las interrupciones”, ha advertido.

Causas del ciberataque

El ataque a Collins Aerospace ocurrió durante la madrugada, y aunque se desconoce el origen o la naturaleza exacta del ciberataque, se ha informado que los atacantes bloquearon los servidores de la empresa, exigiendo un rescate. Esta interrupción obligó a realizar procesos como el ‘check-in’ y el embarque de manera manual, lo que aumentó el tiempo de espera de los pasajeros.

El ciberataque no solo afectó a Heathrow, sino que también causó problemas en otros aeropuertos europeos, como Bruselas y Berlín-Brandeburgo. En el aeropuerto de Bruselas, ha habido largas colas y graves disrupciones para unos 35.000 pasajeros que planeaban viajar, similares a las que se vivieron en Heathrow.

Medidas tomadas y recomendaciones

Para mitigar las interrupciones, Heathrow recomendó a los pasajeros que llegaran con antelación, pidiendo que aquellos con vuelos de larga distancia se presentaran al menos tres horas antes de su salida, mientras que los pasajeros de vuelos debían llegar con dos horas de antelación. 

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: Huffington Post

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *