General

Una escalera ha estado escondida más de 400 años en la catedral de Málaga

todayFebruary 21, 2025 5

Background
share close

La Catedral de Málaga, situada en el corazón de la ciudad, es un símbolo indiscutible de su identidad y patrimonio. Con una arquitectura que fusiona los estilos gótico, renacentista y barroco, este emblemático edificio no solo deslumbra por su belleza estética, sino también por ser testigo de diversas transformaciones y desafíos a lo largo de los siglos, siendo un pilar fundamental en la vida cultural y social de Málaga.

Recientemente, se ha hecho público un hallazgo sorprendente hasta ahora desconocido: unas escaleras del siglo XVI que permanecieron sepultadas por más de cuatro siglos. Este descubrimiento ha sido revelado por Juan Manuel Sánchez La Chica, responsable de las obras de restauración que se estaban llevando a cabo sobre el tejado de la catedral cuando estas escaleras salieron a la luz después de tanto tiempo.

“Fue en verano, lo que pasa que nos lo hemos tenido calladito porque era un hallazgo importante y cada cosa tiene su momento”, explica Sánchez La Chica a Diario Sur. Las escaleras miden al menos 20 metros y se encuentran en la zona de la girola, parten de los espacios ubicados entre las capillas y solo se sabía de la existencia de su tramo inicial. El descubrimiento ha abierto una ventana al pasado y ha permitido a los expertos replantearse algunos aspectos de la construcción original de la catedral.

Unas escaleras de la Catedral de Málaga, de 20 metros de altura, construidas en el siglo XVI.EFE/Diócesis de Málaga

Pasado y futuro

Según explicó Juan Manuel Sánchez La Chica, este hallazgo respalda la hipótesis de que el edificio fue concebido inicialmente con una cubierta inclinada, la cual nunca llegó a materializarse. La situación de los bajantes también confirma esta conjetura. La presencia de estas escaleras sugiere que el diseño original preveía soluciones constructivas que, por diversas razones, quedaron en la teoría y fueron olvidadas con el paso del tiempo.

Pero, ¿entonces para qué servían estas escaleras antes de quedar sepultadas? “Se utilizaban para subir a las dependencias que había debajo del tejado, que eran espacios habitables. Y, además, como la Catedral estaba pensada como fortaleza, estas escaleras formaban parte de la protección porque en esta terraza había cañones y las tropas subirían por ellas para defender a la ciudad de los piratas”, aclara el arquitecto responsable de la obra.

Las labores de restauración de la catedral posibilitarán que se puedan visitar estas escaleras y admirarlas desde la terraza. “Vamos a taparlas con madera y cobre para que puedan disfrutarse, pero no se podrán recorrer. Estarán visibles al público”, asegura el arquitecto. En definitiva, la reapertura de estas enigmáticas escaleras es una invitación a redescubrir y valorar los secretos que esconde uno de los monumentos más importantes de la ciudad.

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: Huffington Post

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *