La Campesina Cadena ¡Y No Más!
La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina 107.9 FM
La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina Georgia
Hace tan solo unas semanas se vivió una de las situaciones más inquietantes en las playas de Palma. Lo que comenzó como una tarde cualquiera en la playa de Can Pere Antoni terminó con el hallazgo de un enorme tiburón muerto en la orilla. La presencia del animal atrajo rápidamente a curiosos y turistas, que se acercaron para ver de cerca y compartieron imágenes del animal sin vida en redes sociales.
El tiburón presentaba una profunda mordida en el costado, una herida que ha alimentado la especulación sobre un posible ataque por parte de otro depredador marino de mayor tamaño, lo que ha reavivado el debate sobre la conservación de estos animales en las aguas del archipiélago. Antes de que llegaran los efectivos municipales, varias personas se tomaron fotografías junto al tiburón y registraron el suceso en vídeos que circulan por redes.
Todo apunta a que el escualo murió mar adentro, pero que fue la corriente la que arrastró el cadáver hasta la arena. Según la directora de la Fundación Palma Aquarium, Debora Morrison, se trataba de una hembra cañabota gris que falleció por interacción con actividades pesqueras. Más tarde, las autoridades locales se personaron en el lugar para acordonar la zona y proceder a la retirada del animal.
Aunque la herida que presentaba el animal de cuatro metros de largo pareciera a principio una gran mordida de otro depredador más grande es en realidad “un hachazo en la nuca”, comenta Morrison en declaraciones recogidas por el Diario de Mallorca. “Llevaba mucho tiempo muerto porque presenta un avanzado estado de descomposición”, explica la también experta en el cuidado de animales marinos y en conservación del mundo marino.
“No es la primera vez que lo vemos, ni será la última”, advierte Morrison sobre este tipo de incidentes en el medio marino. Por ejemplo, en 2019, en Puerto Portals apareció una hembra de cañabota gris con la espina dorsal prácticamente seccionada y múltiples cortes por arma blanca, posiblemente relacionados con artes de pesca o maniobras peligrosas que dejan a muchas especies en situación crítica.
El hallazgo ha reavivado el debate público y científico sobre la presencia y la conservación de los escualos en aguas del archipiélago balear. En las últimas semanas expertos y organizaciones han pedido mayor protección para tiburones y rayas en las islas, reclamando medidas como controles más estrictos a la pesca, la protección de hábitats marinos frágiles y campañas de vigilancia y estudio para conocer mejor la situación poblacional de estas especies.
Written by: Huffington Post
Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)