General

Modifican en China una película para hacer heterosexual a una pareja gay

todaySeptember 26, 2025 2

Background
share close

La película ‘Together: juntos hasta la muerte’, estrenada este año y protagonizada por Dave Franco y Alison Brie, ha sido alterada digitalmente para censurar y transformar a una pareja homosexual que aparecía en el largometraje, convirtiéndola en su lugar en una heterosexual. 

El distribuidor global de la película, Neon, se ha desmarcado de este incidente y ha asegurado que no se encuentra detrás de esta edición, catalogada como “no autorizada”. Además, han exigido el cese de su distribución, tal y como recoge la BBC

“Neon no aprueba la edición no autorizada de la película por parte de Hishow y ha exigido que dejen de distribuir esta versión alterada”, afirmó la empresa en un comunicado compartido en varios medios estadounidenses, como Deadline o TheWrap. 

El cambio fue denunciado por las redes sociales chinas, así como en ‘X’ (antes conocido como Twitter), donde los espectadores se dieron cuenta de que además de que había ocurrido eso, también se habían modificado algunas escenas de sexo y desnudez.

 

Fragmento del largometraje donde se aprecia el cambio de orientación@zuoyeben666

Por ejemplo, en una de las escenas de la versión original y no modificada, aparecía el protagonista en la ducha. Sin embargo, en la versión china se agregó vapor para censurar el cuerpo desnudo del actor. En el caso de la pareja gay que salía en otra de las escenas, uno de los hombres fue reemplazado por una mujer. Junto con esas modificaciones, también se eliminaron varias referencias a la homosexualidad en la película. 

No es la primera vez que el país asiático se convierte en objeto de crítica por su enorme censura, especialmente en el terreno sexual. Con Oppenheimer, película ganadora de un óscar, una escena de desnudo también fue editada mediante la utilización de la Inteligencia Artificial (IA). 

Cabe destacar que China es uno de los aproximadamente 144 países donde el matrimonio igualitario sigue sin estar reconocido, según la organización ILGA World. También se encuentran en la lista otros ejemplos como Rusia, Indonesia, Eslovaquia o Polonia. 

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: Huffington Post

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *