General

¿Make America Great Again? Las peticiones semanales de subsidio por desempleo en EE.UU. escalan a máximos desde 2021

todaySeptember 12, 2025 2

Background
share close

Las peticiones de subsidio por desempleo en Estados Unidos alcanzaron la semana pasada un total de 263.000 solicitudes, lo que supone una subida de 27.000 personas respecto de la cifra anterior y un récord imbatido desde el 23 de octubre de 2021, según revelan los datos publicados este jueves por el Departamento de Trabajo.

Los perceptores de esta prestación sumaron en la semana finalizada el 30 de agosto un total de 1,939 millones, equivalente a un estancamiento en el número de beneficiarios frente a los contabilizados en los siete días previos. En el mismo periodo comparable de 2024, se situaron en los 1,845 millones.

Los principales incrementos se dieron en Tennessee (2.870), Connecticut (2.270), Nueva York (1.683), Illinois (1.331) y California (982). Por contra, las caídas más pronunciadas se registraron en Kentucky (-2.833), Pensilvania (-504), Florida (-456), Texas (-402) y Arizona (-329).

Las tasas más elevadas de desempleo respaldado por ayudas fueron las de Nueva Jersey (2,8%); Rhode Island (2,5%); Massachusetts (2,2%); Washington (2,1%); California, Connecticut, Minnesota y Puerto Rico (2%); el distrito de Columbia (1,9%); y Nueva York, Oregón y Pensilvania (1,8%).

El pasado viernes, también se conoció que Trump ha puesto fin a cuatro años ininterrumpidos de creación de empleo en Estados Unidos. La tasa de paro en agosto se situó en el 4,3%, también la más alta desde octubre de 2021.

La economía estadounidense creó empleo en todos y cada uno de los cuatro años de mandato de Joe Biden, durante el que se batieron récords de generación de nuevos ocupados.

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: Huffington Post

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *