General

La quita y lo que quita Madrid a Ayuso

todaySeptember 19, 2025 3

Background
share close

Hace unos meses, en la Asamblea de Madrid, el PP de Ayuso votaba en contra de una propuesta que ellos mismos habían llevado al Senado para la creación de refugios climáticos. Además del ridículo monumental que hicieron los populares, encarnados en Sergio Brabezo, un ex-Ciudadanos, se evidenció que el sectarismo es la única brújula de su acción política.

El mismo sectarismo, pero con consecuencias mucho más graves, es el que explica la negativa del gobierno de la Comunidad de Madrid a la quita de la deuda que el gobierno central ha propuesto a las comunidades autónomas. En el caso madrileño la condonación supondría una reducción del 22% de la deuda regional, ¿Quién no querría ver aliviadas sus obligaciones y disponer de más recursos para reforzar los servicios públicos? La respuesta es obvia: solo quien ha renunciado a mejorar la calidad de vida y el bienestar de la ciudadanía y se ha marcado como único objetivo tumbar un gobierno cueste lo que cueste.

No estamos hablando de una cuestión simbólica, de un gesto o de un desplante en un acto. Renunciar a la quita de la deuda supone decir no a 8.600 millones de euros. El sectarismo del Partido Popular, incapaz de reconocer acierto alguno en el adversario político, nos va a costar a los madrileños y madrileñas la friolera de 8.600 millones de euros. A veces uno, con las grandes cifras se pierde pero por poner en contexto: representa un tercio del presupuesto total de la Comunidad de Madrid, doce veces el presupuesto en vivienda, siete veces lo que se invierte en educación superior… Vamos, que no es poco dinero.

Una de las tremendas virtudes actuales de la derecha -con todas sus ramificaciones políticas, mediáticas y judiciales- es la de marcar las discusiones, así vemos en tertulias e informativos debates sobre si la quita de la deuda es una concesión a los independentistas, un premio a los malos gestores o la enésima treta de Pedro Sánchez para perpetuarse en el poder… todo para no hablar de lo verdaderamente importante: qué se puede hacer si se acepta y qué se va a dejar de hacer si se rechaza. Y las fuerzas conservadoras de nuestro país no quieren que la discusión gire en torno a esa pregunta porque es ahí donde se muestra la naturaleza de los gobiernos y el propósito de los gobernantes.

La quita de la deuda no va a resolver todos nuestros problemas pero, es innegable, el coste de oportunidad de negarse a la quita de la deuda es enorme. Sólo en Madrid perdemos la oportunidad de contratar a más de 100.000 profesionales sanitarios y paliar el déficit estructural que sufrimos, poner en marcha 1500 escuelas infantiles y resolver los juegos del hambre de cada inicio de curso o construir 30.000 viviendas con alquiler asequible y rehabilitar 40.000 inmuebles… la lista es infinita. Esa inyección de dinero extra en manos de un gobierno mínimamente responsable supondría un balón de oxígeno para el tejido productivo madrileño, los servicios públicos y las economías familiares pero en la Puerta del Sol eso parece dar igual. El sectarismo les hace estar dispuestos a renunciar a cualquier potencial mejora en la Comunidad de Madrid si, a cambio, pueden escenificar la enésima confrontación con el gobierno de España.

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: Huffington Post

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *