La Campesina Cadena ¡Y No Más!
La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina 107.9 FM
La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina Georgia
Iñaki López (Portugalete, 1973) ha cambiado los “me gusta la fruta” de la política patria por la chatarra. El presentador de Más Vale Tarde vuelve a los concursos después de 15 años con Tesoro o chatarra (laSexta), donde los concursantes tendrán que ponerle precio a una serie de objetos y tratar de ver cuál es el más caro.
En plena vorágine de la promoción, López atiende por teléfono a El HuffPost en una charla que dura 10 minutos porque “antes del estreno tengo ese trasto de tres horas y media”, en referencia al programa que comparte con Cristina Pardo en las tardes de laSexta.
– ¿Qué tiene de especial este concurso?
Los concursos buenos y los que triunfan son los clásicos. Ahí está La ruleta o Pasapalabra, que son formatos que llevan décadas triunfando. Esto es como el jamón ibérico, cuando un formato es bueno te aguanta toda la vida. Y esto no es El precio justo, no son objeto nuevos, no es una cadena de música, son objetos que te pueden despistar. Un objeto mundano, una pelota firmada… tú, con la ayuda de un experto, le vas poniendo precio y hay algunos que cuestan un euro y otros 15.000, 20.000 o 50.000 euros.
– ¿No hay apartamento en Torrevieja como antaño?
Dios mío. Es una pena que en los concursos se haya perdido en apartamento en Torrevieja. Me imagino esta localidad con un censo formado en un 80% de exconcursantes del Un, dos, tres.
– ¿Tienes algún objeto muy valioso en casa?
Lo más valioso es mi mujer Andrea y mis churumbeles. Guardo todas las mierdas que compro en los viajes. Toneladas de imanes en la nevera, que hace que la puerta ni se me cierre o un montón de atrapa polvo. Pero caro, de valor, no tengo ninguno. ¿De tres cifras? Nada.
– ¿De pequeño tenías alguna afición a atesorar algún tipo de objeto? Ahora de repente cosas de la infancia valen un pastón.
Sí, pero no soy tan mayor para que esas cosas se hayan convertido en antigüedades. De pequeño me compraba muchos cómics, ahora muchos discos. Siempre he sido fan del vinilo pero el más caro que tengo debe costar 50 o 60 euros. Me gustan los objetos absurdos e inservibles que adquiero en los viajes.
– ¿Por cuánto venderías una camiseta firmada por Iñaki Williams?
¡Hostia! Estamos hablando ya de la que sería una de las joyas más preciadas de mi colección. No la tengo pero igual un órgano que no sea vital sí que daba a cambio.
– ¿Cambiarías algún objeto personal por alguna entrevista con algún político o con alguien reconocido?
Ten en cuenta que te tendría que dar algo valioso pero desde el punto de vista sentimental porque muchas cosas de montante económico generoso no tengo en casa. ¿Deshacerme de algo que me supone un recuerdo por una entrevista? Me lo tendría que pensar mucho porque estoy muy aferrado a mis objetos, que no son caros pero a todos les tengo cariño. La entrevista tendría que ser muy golosa.
– En el programa está el objeto VIP, que lo deja un famoso, ¿no tendréis algo de algún noble español que quiera venderlo no? Como dicen que van mal de cash.
Es un mal común de nuestra clase nobiliaria, que andan todos muy tiesos y no tienen pasta los pobres. En el concurso tenemos famosos que vienen y nos dan un objeto para participar pero no quiere decir que sea caro, es que le tiene cariño pero igual son tres euros en Wallapop. De momento, famosos nobles no hemos traído pero todo se andará y sería fabuloso que trajeran algo de decoración que tuvieran por casa.
– ¿Has aprendido algo de tasación para poner en marcha?
Un montón. Se me está desarrollando un ojo clínico para tasar loco. Ten en cuenta que yo tampoco sé el montante de los objetos, yo concurso con los participantes. No tengo ni idea de lo que vale nada.
– Este es tu regreso al género de concursos quince años después de conducir Justo a tiempo, lo has echado de menos?
A mí lo que me atrae de un formato es divertirme. Sea un formato concurso o cualquier otro formato lo que me apetece es salir de la zona de confort, que sea algo atractivo.
– ¿Se está mejor en un concurso o contando la actualidad política de España?
Es distinto. No tiene que ver. Los dos son programas que me aportan mucho y me entretienen la leche. En Más Vale Tarde tratamos desde sucesos tremebundos, hasta la actualidad política pasando por mover el bigote con alguna sección gastronómica. Es un programa contenedor y me apetece mucho cambiar de tema constantemente, mucha velocidad en el programa, aprendes latín. En el concurso es entretenimiento puro y duro.
– Voy a hacer de Cristina Pardo. Si viniese un tasador de fuera y tuviese que ponerle precio a España por su situación política actual, ¿cuál sería?
No nos daría ni dos euros. Nos saldría a pagar. No está ahora mismo la situación política para que nadie nos dé más de cinco euros por ella, en todo su conjunto. Es un poco lamentable y parece que se va devaluando con el tiempo. Esperemos que cambie un poco la concepción y el contexto de entendimiento y político de nuestros representantes y empiecen a llegar a acuerdos porque la gente quiere acuerdos y menos bronca y menos insultos. La bronca política cala en la calle y nos vamos a acabar pegando entre nosotros.
– Ha dicho Wyoming en Salvados: “Me preocupa esta sensación de ovejas entrando al matadero por su propia voluntad”. ¿Así estamos?
La política tiene como principal objetivo llegar a acuerdos. El diálogo, el entendimiento y es precisamente lo que no vemos desde hace unos años a esta parte. Eso tiene que cambiar. Llamándonos hijos de puta los unos a los otros no vamos a avanzar como país. La gente tiene unas necesidades importantes. Mejorar los sueldos, los contratos, lograr vivienda y no sé si insultarse entre políticos va a solucionar esos problemas.
– Te voy a dar a elegir entre varios objetos que le han regalado al rey en 2024 y con cuál te quedas. Libro El catastro de ensenada. Barranco de Poqueria 1752.
Eso parece un incunable caro. Tiene que costar un dineral.
– Una guayabera del mundo diplomático.
Nada, la guayabera 60 pavos.
– El documento del primer vuelo transatlántico del hidroavión Plus Ultra.
Yo me quedo con la primera. Que me parece que va a ser lo más caro de los tres objetos.
– Y luego tengo un bonus: los discos duros de Bárcenas que destrozó el PP martillazos.
¡Hombre! Valor incalculable. ¿El contenido? ¿El original? Hombre por favor, eso tiene un valor incalculable como el silencio del extesorero. Ahí tienes el premio gordo. Apuesta por eso.
Written by: Huffington Post
Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)