General

Hay un alimento que viene encareciendo la compra desde hace un año

todayOctober 1, 2025 3

Background
share close

Ir al supermercado, coger cuatro cosas y sentir que te has dejado un dineral es una sensación que acompaña a muchos desde hace tiempo. No es una sensación infundada: según un dato que ha publicado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) este martes, la cesta de la compra es un 36 % más cara que hace tres años.

Sólo en este mes de septiembre, según sus cifras, subió un 0,32 %, debido a repuntes notables en bebidas (2,36 %), pescados (1,58 %) y los productos cárnicos (1,42 %). De hecho, como destacan, la carne y los embutidos son ahora un 12,36% más caros que hace un año.

En concreto, dentro de este grupo de alimentos son los relacionados con la ternera los que más se han disparado en el último año: la carne picada, un 25%; el estofado, un 24% y el entrecot, un 16%.

También se aprecian subidas en la carne de conejo (11%) y en la pechuga de pollo (6%). Sí baja un poquito, un 3%, el precio de las salchichas tipo Frankfurt. “La subida de los precios llama si cabe más la atención siendo España uno de los principales productores de carne y charcutería de la Unión Europea”, destaca la Organización.

Tras la carne, lo que más ha subido en el último año ha sido la fruta y la verdura, que lo ha hecho en un 4%. Le siguen los lácteos (2%) y el pescado (1%).

Por dejar mejor sabor de boca, sí hay productos más baratos que hace un año, como los de despensa, que bajan un 6%, y las bebidas, que han disminuido su precio un 1%. 

Con esta radiografía, la OCU pide “una nueva bajada del IVA, recuperando los valores reducidos del año pasado”. Asimismo, solicitan “la consideración de la carne y al pescado como alimentos básicos de modo que se les rebaje el IVA del actual 10% al 4%”.

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: Huffington Post

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *