La Campesina Cadena ¡Y No Más!
La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina 107.9 FM
La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina Georgia
Es evidente que el documental de Marta Luisa de Noruega y Durek Verrett en Netflix ha sido un bombazo. Lo más polémico fueron las acusaciones de racismo del chamán hacia la familia real noruega. Es verdad que no decía directamente que ellos lo fueran, pero sí dijo que nadie de la familia de la princesa Marta Luisa “sabía lo que era el racismo, y fue duro, porque me miraban como si estuviera loco cuando decía que había racismo”.
También criticó la falta de apoyo de la casa real por los ataques de la prensa que sufrió, ni por insultos racistas. Denunció además que no fue hasta la entrevista de Harry y Meghan con Oprah Winfrey que palacio pasó a la acción, y le preguntaron si se había sentido como Meghan. Al decir que sí, hubo reunión y todo cambió. La historia acabó bien, los reyes Harald y Sonia le aceptaron en la familia y hubo boda en agosto de 2024.
La princesa Marta Luisa y el chamán Durek en una imagen de archivo de 2022GTRES
Pero si era evidente que el documental era un bombazo, también que iba a traer consecuencias. La casa real noruega exigió la retirada de una escena en la que aparecía el príncipe heredero Haakon hablando con el chamán en la boda, señaló que desea una distinción más clara entre las actividades de la pareja y las de la casa real, y realizó su propia versión de aquel “los recuerdos pueden variar” del comunicado de Buckingham Palace tras la entrevista de los Sussex a Oprah.
Y ha habido más. Haakon y Mette-Marit de Noruega realizaron una visita oficial en el condado de Hallingdal, donde el príncipe heredero ofreció unas declaraciones a NRK sobre el documental de su hermana y su cuñado: “Queremos que haya una distinción más clara entre la casa real y las actividades de la princesa Marta Luisa y Durek Verrett“, añadiendo que esas conversaciones ya han empezado.
“Debemos actuar con orden y responsabilidad y debemos escuchar y también expresar nuestra opinión“, manifestó el príncipe heredero, que reconoció que ha visto el documental en Neftlix, pero que no quiere decir lo que le pareció y que es necesario retomar las conversaciones entre palacio y la hija de Harald V: “Creo que debería abstenerme de juzgarlo. Pero, lamentablemente, creo que no distingue suficientemente entre las actividades de la casa real y el proyecto, y el aspecto comercial de las actividades de la princesa Marta Luisa y Durek Verrett”.
Haakon y Mette-Marit de Noruega y Marta Luisa de Noruega en el funeral de Constantino de Grecia.Milos Bicanski
Haakon de Noruega se refiere al acuerdo firmado entre la casa real y la pareja en 2022 en el que se comprometían a no utilizar el título de ella ni su conexión real para hacer negocios. El documental, donde las referencias royals son constantes, viola ese compromiso y promete nuevas y más duras negociaciones.
Por otro lado, el príncipe heredero comentó que le alegra que sus padres, los reyes Harald y Sonia, hayan recibido mucho apoyo después de la emisión del documental. Si bien es cierto que Marta Luisa de Noruega siempre les disculpa, el chamán no fue tan benévolo con ellos. “He notado que mucha gente ha dicho muchas cosas buenas sobre los reyes después, así que creo que es bueno que estén recibiendo apoyo”, dijo el príncipe Haakon.
En cuanto al tema del racismo, el más grave, el heredero también ha ofrecido declaraciones: “Lamentablemente, en Noruega hay mucha gente que sufre racismo. Por mi parte, no puedo comprender del todo cómo se vive, ya que no pertenezco a una minoría étnica, pero puedo hablar con quienes lo han vivido, puedo usar mi empatía y puedo seguir las noticias. De esa manera, todos podemos desempeñar un papel constructivo al intentar hacer algo para superar el problema”.
Written by: Huffington Post
Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)