La Campesina Cadena ¡Y No Más!
La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina 107.9 FM
La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina Georgia
Los científicos están en situación de alerta ante la situación del iceberg más grande del mundo, el A23a. Un equipo de investigadores del British Antarctic Survey (BAS) ha advertido de que la gran masa de hielo se está rompiendo.
En declaraciones a la CNN, Andrew Meijers, oceanógrafo del BAS, ha asegurado que “el iceberg se está rompiendo rápidamente y desprendiendo trozos que el centro nacional de hielo de EEUU que los rastrea ha designado como icebergs grandes”.
El iceberg A23a, que ha llegado a contar con una superficie total de 3.672 kilómetros cuadrados, ha quedado reducido tras la mencionada rotura a aproximadamente 1.700 kilómetros cuadrados.
En relación a lo ocurrido, Meijers ha explicado que el iceberg “ha estado siguiendo la fuerte corriente conocida como Frente de la Corriente Circumpolar Antártica Meridional (SACCF) en sentido antihorario alrededor de Georgia del Sur desde que se soltó en mayo, después de encallar en la plataforma continental durante unos meses en marzo”.
En ese sentido, el oceanógrafo ha explicado que un equipo de científicos a bordo del buque de investigación polar RRS Sir David Attenborough (perteneciente a la BAS) ha visitado el iceberg A23a mientras estaba encallado en la plataforma de Georgia del Sur. Y las muestras tomadas han sido llevadas recientemente a Reino Unido ser analizadas.
Un portavoz del BAS ha indicado a la CNN que “es probable que el encallamiento y la enorme liberación de agua dulce fría hayan tenido un impacto importante en los organismos del lecho marino y de las aguas circundantes”, a lo que ha añadido que “es importante comprender estos impactos, ya que los grandes icebergs pueden convertirse en algo más habitual en Georgia del Sur como consecuencia del calentamiento global”.
Respecto a lo que podría ocurrir en las próximas semanas con el iceberg A23a, Andrew Meijers ha pronosticado que “es probable que la corriente SACCF acabe llevando el iceberg y sus fragmentos hacia el noreste, todavía como parte del corredor de icebergs”.
La rotura del A23a ha provocado que deje de ser el mayor iceberg del mundo, cediendo ese honor al iceberg D15a, el cual tiene una superficie de alrededor de 3.000 kilómetros cuadrados.
En estos momentos, el iceberg A23a, con sus 1.700 kilómetros cuadrados, se sitúa como el segundo iceberg más grande del planeta. No obstante, Meijers ha subrayado que es posible que esa posición “cambie rápidamente”, ya que la masa de hielo seguirá “fragmentándose en las próximas semanas”.
Written by: Huffington Post
Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)