General

División en Sumar: el diputado de Compromís no apoyará la ley para ceder competencias migratorias a Cataluña

todaySeptember 24, 2025 1

Background
share close

Sumar vuelve a romperse. El diputado de Compromís adscrito al grupo plurinacional que lidera Yolanda Díaz en el Congreso, Alberto Ibáñez, ha confirmado este martes que no apoyará la proposición de ley suscrita por Junts y PSOE para el traspaso de competencias de inmigración a Cataluña, cuya toma en consideración se vota esta tarde en el pleno. De esta manera, la formación valenciana se desmarca de la cúpula de Sumar, que había abogado por apoyar la admisión a trámite de esta iniciativa.

Ibáñez, que ha comparecido este martes en rueda de prensa en la Cámara Baja, ha explicado que no puede votar a favor de un texto que va más allá del ámbito competencial y cuyo preámbulo es “racista” y busca señalar a un colectivo vulnerable como los migrantes. Además, ha dicho que se inclina ahora más por el ‘no’ que por la abstención.

También ha comentado que Compromís tiene un acuerdo con Sumar de libertad de voto, sin opción de acuerdo en este caso, y ha mostrado su respeto y “máxima empatía” al resto de compañeros de izquierdas que se inclinan por votar hoy a favor en el Pleno.

De esta forma, la iniciativa será tumbada casi con toda seguridad dado que Podemos ya reafirmó que votará en contra del texto, al considerarlo abiertamente racista. Así, ni siquiera habrá empate dado que los votos negativos de los morados, PP y Vox serán mayoritarios.

El revés de Compromís se produce después de que Sumar intentara de forma interna no transmitir de nuevo una imagen de ruptura. El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, se preguntaba este lunes ante esta nueva rebelión en las filas de la coalición “cuál” de los 13 artículos que tiene la iniciativa es “racista”, admitiendo después que la exposición de motivos “puede contener consideraciones que podrían gustar “más o menos”.

En ese apartado se señala que Cataluña “ha sido siempre” un territorio con mucha población inmigrante y se habla de “catalanizar” a los recién llegados bajo la necesidad de “un marco cívico que vaya más allá de la lengua y la cultura y que integre una serie de valores ligados a la convivencia, el trabajo, el esfuerzo, la educación o la igualdad de género, entre muchos otros”. Una redacción que situaría a las personas migrantes como personas a transformar y cambiar, según han denunciado desde Podemos y otros partidos.

La postura de Compromís es la misma que otros grupos que forman Sumar. La secretaria de Organización de IU, Eva García Sempere, dejó ayer en el aire el sentido del voto de sus cinco diputados dentro de Sumar al considerar que se deben “expulsar” del texto todas las “consideraciones xenófobas”. Y del lado de Más Madrid tampoco han desvelado el sentido de su voto pero calificaron la propuesta de Junts y PSOE como un mal precedente. Otras fuentes ven también reticencias en el diputado de la Chunta Aragonesista, Jorge Pueyo.

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: Huffington Post

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *