General

Cazas rusos violan el espacio aéreo estonio y obligan a una patrulla aérea de la OTAN a intervenir

todaySeptember 20, 2025 1

Background
share close

Máxima tensión por Rusia. El régimen de Putin ha vuelto a violar el espacio aéreo de la OTAN este viernes y por partida doble, tras el grave incidente reciente de los drones en territorio polaco. Esta vez los hechos han ocurrido en Estonia, que ha invocado de urgencia el Artículo 4 de la Alianza para llamar a consultas a sus miembros, y de nuevo en Polonia

A primera hora de la tarde se conocía que tres cazas rusos MIG-31 habían ingresado sin autorización al espacio aéreo de Estonia y sobrevolaron la isla de Vaindloo, ubicada en el golfo de Finlandia, durante casi 12 minutos. La incursión de las aeronaves, que no tenían planes de vuelo y mantuvieron los transpondedores apagados, fue detectada por las autoridades estonias, lo que llevó a la intervención de aviones de la Fuerza Aérea de la OTAN.

Según el Ministerio de Defensa estonio, la amenaza ha llegado a través de tres cazas rusos MIG-31. Los mismos, informa el departamento, “ingresaron sin permiso en el espacio aéreo de Estonia, en la zona de la isla de Vaindloo, permaneciendo en el espacio aéreo estonio durante casi 12 minutos“,

Polonia, otra vez

Horas más tarde, era Polonia la que daba el aviso, que llega semanas después de que numerosos drones rusos se adentraran de forma masiva en el país polaco, también miembro de la UE y la OTAN, llevando a la alianza a una situación de máxima tensión. No en vano, aeronaves y sistemas de la Alianza se vieron obligados a derribar vehículos aéreos no tripulados en territorio aliado por primera vez.

Este viernes ha sido la Guardia Fronteriza de Polonia la que ha denunciado la aparición de dos aviones de combate ruso sobrevolando “a baja altura” la plataforma petrolífera Petrobaltic, cercana a Gdansk y ubicada en el mar Báltico.

Según las autoridades polacas, la violación rusa afectaría a “la zona de seguridad de la plataforma“. “Los servicios de seguridad polacos supervisan constantemente la situación en la infraestructura marítima crítica, incluso más allá de las aguas territoriales polacas”, ha informado la unidad marítima de la Guardia Fronteriza.

Estonia, ‘acostumbrada’ a episodios así, eleva el tono

Este es el cuarto incidente de este tipo en lo que va de año, según las autoridades estonias. El Ministerio de Exteriores convocó al encargado de negocios de la Embajada de Rusia en Tallin y le entregó una nota de protesta por esta nueva violación.

“Rusia ya ha violado el espacio aéreo de Estonia en cuatro ocasiones este año, lo cual es inaceptable en sí mismo. Pero la incursión de hoy, que involucró a tres aviones de combate entrando en nuestro espacio aéreo, es descaradamente sin precedentes“, ha afirmado el ministro de Exteriores estonio, Margus Tsahkna.

Las autoridades estonias han destacado que, en 2023, se registraron al menos 10 incidentes similares, y que el espacio aéreo de Estonia se considera uno de los más vigilados en la región del Mar Báltico.

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: Huffington Post

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *