General

Begoña Gómez no acude ante el juez Peinado para que le concrete su imputación en la causa por malversación

todaySeptember 28, 2025 1

Background
share close

La esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, no acudirá este sábado a los juzgados de Plaza de Castilla para que el juez Juan Carlos Peinado le concrete su imputación en el caso en el que se le investiga una supuesta malversación en la contratación de su asesora, Cristina Álvarez, según han adelantado a El País fuentes de La Moncloa. 

El magistrado ya había propuesto que Gómez sea juzgada por un jurado popular al enfrentarse a “delitos cometidos por funcionarios públicos en el ejercicio de sus cargos”. Fuentes del Gobierno han informado este sábado a EFE que la esposa de Sánchez no ha asistido a la comparecencia al considerar que su presencia no es indispensable para este trámite. Tampoco lo ha hecho el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, también investigado.

Junto a la asesora de Begoña Gómez en el palacio de la Moncloa, el magistrado les había citado este sábado a las 18:00 para la comparecencia prevista en el artículo 25 de la ley del jurado. Esta consiste básicamente en concretar la imputación de los investigados y en que las partes soliciten o bien el archivo de la pieza o bien la continuación de la causa.

Las defensas se basan en una circular de la Fiscalía del 29 de diciembre de 1995, mismo año de la ley del jurado, que avala que solo acudan los abogados a este tipo de vistas. “En cuanto al imputado, porque, como ya se ha visto, el traslado de la imputación ha debido hacerse en un momento anterior. En la comparecencia sólo se van a concretar los términos de tal imputación y siempre ante la presencia de su letrado. La presencia del imputado no es indispensable. En la comparecencia, como se verá enseguida, no se practican diligencias de instrucción y por tanto, tampoco la declaración del imputado”, reza. 

El juez deberá ahora convovar a las partes implicadas para que formalicen la imputación en una cita que incluye a la Fiscalía y a las acusaciones, según eestablece el artículo. Tras esto será el momento de las defensas, que podrán presentar las alegaciones, solicitar el archivo del caso o pedir la realización de más diligencias de investigación.

Esta citación se produce seis meses después de que Peinado abriera una pieza separada para investigar el nombramiento de Cristina Álvarez. En mayo, el juez decidió investigar al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, por malversación, pero no le imputó inicialmente el delito a Gómez ni a Álvarez. Sin embargo, el 18 de agosto, tras nuevas pruebas, el magistrado amplió la investigación y fijó la imputación para ambos.

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: Huffington Post

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *