General

Baleares se prepara para recibir el temporal que en Valencia tuvo tintes de otra dana

todaySeptember 30, 2025 2

Background
share close

Baleares encara este martes con la amenaza del temporal que ayer anegó Valencia. El Govern mantiene activada la alerta naranja en Mallorca, Ibiza y Formentera, mientras que Menorca sigue en nivel amarillo. La Aemet prevé que durante la madrugada y primeras horas del día las precipitaciones sean intensas, con hasta 60 litros por metro cuadrado en una hora, rachas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora y episodios de granizo en las Pitiusas y en el poniente y sur de Mallorca.

La Dirección General de Emergencias, dirigida por Pablo Gárriz, reunió por segunda vez en la jornada de ayer al Comité Técnico Asesor para coordinar los servicios de seguridad. Hasta la noche se habían registrado 16 incidencias: siete en Selva, tres en Inca, dos en Santa Margalida y casos aislados en Palma, Lloret, Muro y Maó. Hubo inundaciones en bajos, desprendimientos urbanos y hasta incendios agrícolas. La carretera entre Mancor de la Vall y Caimari quedó cortada unas horas por barro y piedras, aunque reabrió con normalidad.

Emergencias insiste en que la situación se vigila “de forma constante” y que los equipos están listos para actuar. A la ciudadanía se le repiten las instrucciones básicas: evitar desplazamientos innecesarios, no acceder a sótanos ni garajes, retirar objetos que pueda arrastrar el agua, asegurar puertas y ventanas y, en carretera, no cruzar zonas inundadas ni aparcar en puentes o desembocaduras. El 112 recuerda que “con pocos centímetros de agua un coche puede flotar y ser arrastrado”.

Valencia, balance tras el golpe del temporal

El litoral valenciano pasó de la alerta roja de ayer al aviso naranja que sigue activo esta mañana, pero la factura de la jornada ha sido alta. La DANA dejó acumulados extremos: 239 litros por metro cuadrado en Barx, más de 225 en Gandia, 208 en Eslida y cifras por encima de 180 en Sueca y Pinet. En apenas 35 minutos, Sueca registró 66 litros, lo que resume la violencia de las trombas.

Los bomberos realizaron medio centenar de intervenciones, incluidos cuatro rescates en zonas anegadas de Cullera y Sueca. A nivel urbano, centros comerciales como Bonaire en Aldaia e Ikea Alfafar optaron por cerrar por precaución, mientras que en El Perelló dos barcos acabaron hundidos en el club náutico y un campo de fútbol terminó convertido en estanque.

Este martes las clases siguen suspendidas en numerosos municipios: en Valencia capital (afectando a pedanías del sur y centros situados en zonas inundables o próximas a la costa), en varios pueblos de l’Horta Sud —Paiporta, Catarroja, Torrent, Alfafar, Sedaví, Massanassa, Aldaia o Picanya—, y en localidades como Sueca. Tampoco habrá actividad en la Universitat de València ni en la Politècnica. En total, más de medio millón de alumnos siguen sin volver a las aulas tras un lunes marcado por el aviso rojo.

El temporal no se limita a Baleares o Valencia. La vaguada fría mantiene bajo aviso este martes a la Comunidad Valenciana, Murcia y el archipiélago balear, con lluvias que pueden ser localmente muy fuertes en Cartagena, Alicante, Mallorca e Ibiza. Mientras tanto, el noroeste peninsular se despierta con estabilidad, cielos poco nubosos y temperaturas en ascenso. Canarias espera precipitaciones débiles en las islas orientales y nubosidad en medianías.

Sánchez pide calma y memoria ante el temporal

El presidente del Gobierno aprovechó la gala de los Premios Vanguardia en Barcelona, con la presencia del rey Felipe VI, para lanzar un mensaje directo sobre el temporal. “Estamos asistiendo a horas muy complejas. Muchas familias están reviviendo el miedo, el dolor ante la previsión meteorológica de las próximas horas, precisamente allí donde la tragedia golpeó hace casi un año”, dijo en alusión a la DANA de 2024 en la Comunidad Valenciana.

Sánchez apeló a la “serenidad” y a la “unidad” frente a la emergencia climática y pidió expresamente que la ciudadanía “siga las indicaciones de Protección Civil y los servicios de emergencias”. A su juicio, la confianza en los protocolos y la coordinación entre administraciones es clave para evitar mayores daños.

En el mismo discurso, el presidente vinculó el temporal con el reto de la crisis climática y aprovechó para defender el papel del periodismo frente a la desinformación. Habló de los “mercaderes de la mentira” y de “los señores del algoritmo que impulsan una nueva censura desde sus monopolios de poder”, y destacó que “España y también Cataluña se han convertido en un auténtico baluarte del periodismo libre”.

La historia, en todo caso, se repite: Mediterráneo en alerta, vecinos pendientes del cielo y móviles cargados con el número del 112 a mano.

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: Huffington Post

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *