La Campesina Cadena ¡Y No Más!
La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina 107.9 FM
La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina Georgia
La Armada española ha puesto en marcha un ambicioso y hasta ahora discreto proyecto que promete marcar un punto de inflexión en su capacidad de combate anfibio. Con este movimiento, las fuerzas navales buscan modernizarse y adaptarse a los nuevos escenarios bélicos, donde la tecnología no tripulada juega un papel cada vez más determinante.
El objetivo se centra en avanzar hacia un modelo más seguro y eficiente. Esta iniciativa busca implementar soluciones que reduzcan significativamente la exposición de los infantes de marina en operaciones de alto riesgo, protegiendo su integridad y optimizando los recursos en escenarios complejos.
En el centro de esta apuesta se encuentra el desarrollo de un vehículo anfibio no tripulado y armado, una plataforma concebida para operar en primera línea de desembarco y en aguas abiertas. Su diseño busca colocar a España en la vanguardia tecnológica internacional, al nivel de potencias como Estados Unidos o China, que ya llevan años explorando este tipo de soluciones para la guerra del futuro.
Según El Confidencial Digital, el plan, definido oficialmente como “experimental y de evaluación tecnológica”, contempla la inversión de dos millones de euros en la creación de un prototipo capaz de desplazarse en mar y tierra, enfrentarse a condiciones extremas y portar armamento avanzado.
La apuesta no es aislada ya que forma parte de un proceso más amplio de modernización que incluye la sustitución de los veteranos AAV y la incorporación de nuevas capacidades de artillería embarcada.
El futuro vehículo deberá contar con tracción integral, seis ruedas como mínimo y un sistema híbrido que le permita operar en silencio en misiones cortas. Podrá ser desplegado desde buques de guerra o lanchas de desembarco y desplazarse por arena, barro, nieve o roca.
Además, cuenta con resistencia a vientos de hasta 30 metros por segundo y capacidad para navegar en mar abierto. En tierra alcanzará los 30 km/h y podrá superar zanjas y cursos de agua de hasta metro y medio de profundidad.
Entre sus sistemas destaca la integración de sensores LIDAR, navegación por waypoints, GNSS e inerciales, así como modos autónomos que permiten desde seguir a otro vehículo hasta regresar de manera segura en caso de perder la comunicación con la estación de control. Además, contará con cámaras 360º con visión diurna y nocturna para operar en cualquier condición.
El vehículo está diseñado para portar estaciones de armas remotas, lanzadores de misiles anticarro, sistemas de guerra electrónica o equipos de desminado, con un blindaje capaz de resistir impactos de proyectiles de 12,7 mm. La estación de control podrá manejar varias unidades a la vez desde tierra o desde un buque, multiplicando así la capacidad operativa de la Armada.
Con la vista puesta en 2050, la Armada española busca alinearse con la estrategia de la OTAN y la Agencia Europea de Defensa, que señalan la robótica y los sistemas autónomos como capacidades críticas de las próximas décadas.
Las empresas interesadas podrán presentar sus propuestas hasta el 15 de septiembre y el prototipo deberá estar listo antes de diciembre de 2026. Todas las miradas están puestas en Valkyrie, el vehículo 6×6 de la compañía leonesa Sascorp, ya presentado en ferias de defensa como Feindef.
Según InfoDefensa, el Valkyrie cuenta con un peso máximo de 7.500 kg, capacidad de carga cercana a 1.800 kg en modo anfibio y una potencia de 350 CV. Está diseñado para superar pendientes del 60%, obstáculos de hasta 70 cm, operar en modos autónomo o remoto.
Más allá de la tecnología, este proyecto supone un cambio doctrinal en el modo de entender el combate anfibio. El desembarco ahora será misión de los infantes de marina y también de vehículos autónomos capaces de abrir paso, explorar y combatir sin exponer vidas humanas.
Written by: Huffington Post
Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)