La Campesina Cadena ¡Y No Más!
La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina 107.9 FM
La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina Georgia
Las piscinas naturales son refugios de agua dulce que constituyen una alternativa fresca y autentica a la playa. Se estima que en España hay más de 100 distribuidas por las distintas comunidades autónomas: aguas transparentes, sombra vegetal y un carácter comunitario que muchas veces conserva tradiciones. Ahora bien, ¿sabías que en Andalucía se encuentra la única piscina declarada Bien de Interés Cultural?
Concretamente, esta se ubica al norte de la provincia de Huelva, colindando con Extremadura. Estamos hablando de la piscina natural La Laguna oculta en el pequeño municipio de Cañaveral de León, un lugar idóneo para bañarse durante las vacaciones de verano y que además tiene un rico patrimonio histórico-cultural. Este rincón de la sierra de Aracena es uno de los secretos mejor guardados de toda Andalucía.
Aunque a simple vista recuerda a una piscina, La Laguna es en realidad una antigua alberca alimentada por la Fuente Redonda y por la acequia histórica de El Pilar, que conduce el agua por las calles del pueblo hasta el vaso principal. Esa continuidad de caudal mantiene la temperatura y la calidad del agua, y explica por qué generaciones de vecinos han usado y cuidado este espacio durante siglos.
La importancia patrimonial no es simbólica: La Laguna fue declarada Bien de Interés Cultural en 2009 en la categoría de Lugar de Interés Etnológico, un reconocimiento que subraya su valor como testimonio de las técnicas tradicionales de gestión del agua y del paisaje hidráulico local. La alberca ha pasado de ser un recurso tradicional de riego y abastecimiento a convertirse en un reclamo patrimonial y turístico.
Esta piscina abrió el pasado verano 2024 después de permanecer cerrada varios años por la sequía. Su gran superficie de 8.000 metros cuadrados y su acceso gratuito la convierten en una alternativa refrescante a las playas onubenses para quienes prefieren el entorno serrano. Además, su reapertura suele programarse con controles y tareas de mantenimiento para garantizar seguridad e higiene.
Se recomienda bañarse con el pelo recogido, usar las papeleras y no arrojar basura fuera de las mismas, así como usar cremas con moderación para no ensuciar el agua y entrar con cuidado para evitar posibles lesiones. De la misma forma, queda prohibido llevar mesas o sillas, utilizar sombrillas, arrojar vidrios y llevar animales, toda una serie de medidas que buscan conservar este bonito enclave natural onubense.
Written by: Huffington Post
Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)