La Campesina Cadena ¡Y No Más!
La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina 107.9 FM
La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina Georgia
La próxima pelea de Saúl “Canelo” Álvarez, programada de forma tradicional para el presente mes de septiembre, y que esta vez será contra el estadounidense Terence Crawford, ha generado gran emoción entre los fanáticos del boxeo. No solo se trata de uno de los enfrentamientos más esperados de 2025, sino que también marca el cierre de temporada para el tapatío, quien ha hecho común pelear en el marco de las Fiestas Patrias. Sin embargo, esta vez hay una gran diferencia: la pelea no será transmitida por televisión en México.
A diferencia de peleas anteriores que se pudieron ver en la televisión abierta, la pelea Canelo vs Crawford, que será en el Allegiant Stadium de Las Vegas, en Estados Unidos, no se verá ni en esos canales ni en señal diferida, como suele ser común. El motivo es que ninguna de las dos televisoras más populares del país llegó a un acuerdo con el equipo del boxeador mexicano, el cual decidió aceptar una oferta millonaria por parte de la plataforma de streaming Netflix para transmitir el evento en exclusiva para los suscriptores.
La noticia ha desconcertado a muchos aficionados, ya que si bien TV Azteca había sido la casa del “Canelo” durante años, y en fechas recientes Televisa también compartía los derechos de transmisión, esta vez ninguna logró concretar un acuerdo con el equipo de Álvarez, ni siquiera para una retransmisión posterior. En Internet, una de las preguntas más buscadas es la de dónde y a qué hora ver en vivo el pleito, y otra es la del interés por conocer la razón por la que la pelea no será transmitida en televisión abierta.
El boxeador tapatío y su equipo, con esta decisión, apuestan por una nueva etapa en la forma de consumir el boxeo en México, llevando la experiencia del ring a las plataformas de streaming. Así que si, para cualquier persona aficionada del deporte de los guantes que quiera ver el esperado combate, será necesario contar con una suscripción activa en Netflix.
Saúl ”Canelo” Álvarez ha seguido con las tradicionales peleas de box en septiembre que antes llevaron a cabo figuras como Julio César Chávez, en el conocido ya como fin de semana más mexicano del año.
Canelo peleó por primera vez en septiembre en el año 2006, en Guadalajara, cuando enfrentó a Cristian Hernández, a quien ganó por nocaut en el segundo round. Desde entonces mantuvo la tradición de las peleas de box en el mes patrio.
Entre sus peleas más memorables destacan la que se llevó a cabo en el año 2013, cuando perdió el invicto ante uno de los mejores boxeadores de los últimos años, Floyd Mayweather Jr.
Luego, en 2017 se enfrentó a Gennady Golovkin, con quien empató, pero venció un año después por decisión unánime.
*Con información de SUN
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp
OF
Written by: El Informador
Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)