La Campesina Cadena ¡Y No Más!
La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina 107.9 FM
La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina Georgia
Siguen las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, porque el Ejército estadounidense atacó este jueves otro barco en el mar Caribe, cerca de las costas de Venezuela, de acuerdo con funcionarios citados por medios estadounidenses como la CNN.
La ofensiva a un sexto buque, adjudicado al narcotráfico por la Administración del presidente Donald Trump, fue realizada por miembros del Comando Sur en el Caribe, de acuerdo con funcionarios citados por la cadena CBS.
El ataque no fue anunciado por el mandatario republicano en sus redes sociales, como acostumbra, pero un grupo de funcionarios lo confirmó y aseguró que existen sobrevivientes, el primero donde se reportan ya que en los demás se han registrado 27 personas asesinadas. Se desconoce qué ha pasado con estas personas, posibles testigos de lo ocurrido.
Trump informó ayer de que autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) realizar operativos encubiertos en el país comandado por Nicolás Maduro y dijo que estaba analizando la posibilidad de realizar operaciones en tierra debido a que, a su criterio, han paralizado el tráfico de drogas marítimo. En principio, a la CIA se le pide como prioridad frenar los flujos ilegales de migrantes y drogas desde ese país, aunque Trump no especificó si la agencia tendría autoridad para destituir al actual presidente, a quien no reconocen como legítimo tras las elecciones del verano de 2024.
El Gobierno de Trump ha elaborado un documento llamado “opinión legal clasificada” que justifica ataques letales contra una lista secreta y amplia de cárteles y presuntos narcotraficantes. Expertos legales consultados por la prensa de EEUU señalaron que este documento es significativo porque parece otorgar al presidente la facultad de designar a narcotraficantes como combatientes enemigos y autorizar su eliminación sin revisión judicial.
Tradicionalmente, las personas involucradas en el tráfico de drogas eran consideradas criminales con derechos de debido proceso, y la Guardia Costera interceptaba embarcaciones y arrestaba a los contrabandistas.
Desde agosto, el Comando Sur del Ejército estadounidense desplegó buques y aviones bajo la justificación de combatir el narcotráfico cerca de las costas de Venezuela, causando una tensión creciente entre ambas naciones.
Apenas un día después de que EEUU anunciara la destrucción del quinto bote presuntamente cargado de drogas en el Caribe, dos bombarderos B-52H de la Fuerza Aérea estadounidense volaron el miércoles cerca del territorio venezolano en lo que parece ser otra demostración de fuerza en medio de las tensiones entre Washington y Caracas.
Las aeronaves mantuvieron activadas sus balizas de ubicación, que permite que sean rastreadas por civiles, y operaron durante más de cuatro horas en el mar Caribe, según datos de vuelo de fuentes abiertas revisados por medios como CNN en FlightRadar24. Una de ellas llegó a acercarse a 86 kilómetros de la isla La Orchila, parte del territorio venezolano donde recientemente se han realizado ejercicios militares, y a 213 kilómetros de la costa continental venezolana.
Un tercer B-52 fue también detectado volando sobre el Caribe, pero apagó su baliza estando aún lejos de Venezuela, según Flightradar24.
Written by: Huffington Post
Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)