La Campesina Cadena ¡Y No Más!
La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina 107.9 FM
La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina Georgia
La Guardia Civil ha compartido este lunes un aviso sobre un nuevo método utilizado para robar cuentas de WhatsApp y que comienza con lo que parece una videollamada inocente, haciéndose eco de la advertencia del Incibe, el instituto nacional de ciberseguridad.
El Incibe recibió una llamada en el 017, el teléfono gratuito y confidencial que ofrece a la ciudadanía, de una persona que había perdido el control de su cuenta de WhatsApp “tras recibir una videollamada de un contacto en la que solo se veía oscuridad“.
“Al comentárselo este le indicó que tenía un problema con el dispositivo y que compartiese pantalla para comprobar si así funcionaba. En ese momento recibió una notificación en la parte superior de la pantalla, tratándose de un SMS de WhatsApp con su código de seguridad. Al estar compartiendo pantalla, este código fue visible para su interlocutor”, explicó el Incibe.
En ese momento, se le cerró la aplicación y ya no pudo volver a acceder. Para más inri, n las siguientes horas algunos contactos le avisaron de que estaban recibiendo mensajes de WhatsApp supuestamente suyos en el que les pedía dinero por Bizum o un código que recibían por SMS.
Las pautas que da el Incibe para casos como éstos son intentar avisar a todos los contactos para que no caigan en el engaño y, especialmente, a aquel desde el que recibió la videollamada.
También, intentar reinstalar la app para forzar a recibir nuevamente un código: “En caso de indicarle un tiempo de espera entre 9 a 11 horas, intentarlo posteriormente”. Además, se puede contactar con el soporte de WhatsApp (support@whatsapp.com) o tratar de ponerse en contacto con el Delegado de protección de datos de WhatsApp.
“Si con los pasos anteriores y en el plazo de un mes no recibe respuesta o bien esta es negativa, acudir a la Agencia Española de Protección de Datos para denunciar la falta de atención al derecho”, resaltan. Por último, aconsejan intentar recopilar evidencias y presentar una denuncia por suplantación de identidad.
A modo preventivo, también aconsejan establecer la verificación en dos pasos de WhatsApp, no compartir pantalla sin estar seguro con quién se habla y nunca facilitar o compartir códigos que se puedan recibir. Puedes encontrar más información aquí.
Written by: Huffington Post
Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)