La Campesina Cadena ¡Y No Más!
La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina 107.9 FM
La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina Georgia
Parece el guión de una serie sobre un grupo de amigos que se reencuentran al cabo de los años y desaparecen misteriosamente, pero, en este caso, se trata de una historia real. Ha ocurrido en India. Un grupo de 24 amigos de la promoción X de 1990, de una escuela de la aldea Awasati Khurd de Manchar, a unos 60 kilómetros de la ciudad india de Pune, permaneció inaccesible durante casi una semana tras las fuertes lluvias qua azotaron Uttarkashi, en India, hace unos días.
Ashok Bhor, residende de la adea con síndrome de Down, y 23 de sus amigos se reunieron para el Char Dham Yatra después de 35 años. Este evento es una importante peregrinación para los hindúes, que consiste en un viaje a cuatro lugares sagrados en lo alto del Himalaya, en el estado indio de Uttarakhand: Yamunotri, Gangotri, Kedarnath y Badrinath. El grupo, muchos de cuyos integrantes procedían de Bombay y otras ciudades del país, empezaron el viaje el 1 de agosto desde esta ciudad y tenían previsto regresar el 12 de agosto en avión al mismo lugar desde Delhi.
Sin embargo, no ocurrió lo previsto. Aditya, hijo de Bhor, comunicó que la familia había hablado con él por última vez cuando el grupo se encontraba a unos 10 kilómetros de Gangotri, en el distrito de Uttarkasshi, y estaban atrapados debido a la caída de árboles y deslizamientos de tierra provocados por el temporal que se desató en la zona. “Desde entonces no hemos podido comunicarnos con ningún miembro de grupo y no funcionan sus teléfonos móviles”, aseguró este familiar al medio Times of India.
En ese tiempo, las noticias que llegaban de la zona eran cada vez peores. Se comunicó la muerte de al menos cinco personas por el aguacero cerca de la aldea de Dharali, a unos 20 kilómetros de Gangotri, el lugar de la última comunicación con ellos. Un funcionario especializado en la gestión de desastres naturales declaró que “contactar con los turistas varados en esa zona era realmente difícil, pero que lo estaban intentando de acuerdo con las autoridades de Uttazarhand”.
Los nervios entre las familias crecían por momentos cuando las autoridades dieron los primeros datos. Entre los turistas varados en Maharashtra, 76 procedían de Bombay; 17, de, de Nashik; cuatro de Solapir; tres, de Malegaon, y uno, de Ahilyanagar. En total tenían noticia de que 61 de los turistas de Bombay estaban a salvo. Sin embargo, con 75 de las 149 personas desaparecidas en la zona no se habían logrado poner en contacto, por problemas de cobertura o por tener los teléfonos móviles apagados.
Incluso llegó a informar de la situación del grupo de desaparecidos la diputada por Baramati, Supriya Sule, haciendo una petición al Gobierno estatal y a las autoridades locales que los rastrearan a conciencia y garantizaran su regreso seguro. Poco después, las autoridades de Pune afirmaron que tenían notica de que los turistas de este grupo estaban a salvo, aunque no habían podido contactar con ellos uno por uno para confirmarlo.
Finalmente, unos días después, un alto funcionario del distrito de Nanded confirmó que los 11 turistas de ese distrito se encontraban a salvo y estaban a la espera de su regreso: “Once turista de Mau Dongaon, en el taluka de Biloli, distrito de Nanded, que partieron el 1 de agosto hacia la caminata Kedarnath-Badrinath se encuentran actualmente a salvo en Uttarkashi, a unos 150 kilómetros del lugar de la tormenta y todos están bien”, detalló el profesional.
Así que, al final, el capítulo de esta aventura de desaparecidos acabó afortunadamente bien y, tal y como habían aseguraron las autoridades, todos regresaron a salvo, aunque con un gran susto en el cuerpo a pesar de la alegría de su reencuentro, 35 años después de haber sido compañeros de colegio.
Written by: Huffington Post
Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)