La Campesina Cadena ¡Y No Más!
La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina 107.9 FM
La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina Georgia
Un gesto muy común en todo el mundo, podría ser el origen de un gran problema a medio y largo plazo. Seguro que todos alguna vez hemos dejado una botella de plástico llena de agua en el coche, al sol y en verano. Pues bien, este hábito pasaría inadvertido en nuestras vidas si no fuera porque posteriormente bebemos de esa misma botella.
Esta mala costumbre es muy nociva para nuestro organismo, y aunque no somos muy conscientes, nuestro sí que lo es, y nos manda señales de que eso que estamos haciendo no es lo más conveniente para el organismo. Esta situación tan normal en todos nosotros ha sido analizada por la experta en seguridad alimentaria, Gemma del Caño, en un artículo publicado en Maryland.
Según la especialista, hay numerosos motivos por los que no debemos llevar a cabo este hábito, aunque el mayor indicador y que no debemos obviar, sino todo lo contrario; escuchar, nos lo proporciona el paladar, y asegura que si nuestro paladar lo rechaza (el sabor), debemos hacerle caso.
Y es que, ingerir agua de una botella que ha estado expuesta a temperaturas de hasta 60 o 70 grados en un coche al sol en verano, puede propiciar graves problemas: migración de compuestos plásticos, presencia de microplásticos, ser un foco de bacterias, dejar un mal sabor en el paladar o liberar acetaldehído, una de las sustancias que “no es nada recomendable”.
Algunos de estos problemas, como la migración de compuestos plásticos consiste en que el plástico del que está compuesta la botella, al estar expuesta a temperaturas tan extremas para las que no han sido preparadas, provoca que el recipiente ya no sea seguro para la ingesta.
En cuanto a los microplásticos, se señala que estos, aunque son invisibles para el ojo humano, están presentes, y al debilitarse y ablandarse la botella como consecuencia del calor, provocan que estas micro sustancias se liberen.
En definitiva, la experta aconseja hacer caso al “sentido común” y “al paladar”, y si la sensación es contradictoria u objetivamente mala, no tomemos agua de esa botella por nuestra salud.
Written by: Huffington Post
EntretenimientoNow on air
Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)