La Campesina Cadena ¡Y No Más!
La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina 107.9 FM
La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina Georgia
El Ministerio español de Asuntos Exteriores ha convocado al encargado de negocios de la embajada de Rusia en España para protestar por el “inaceptable ataque” ruso contra la Delegación de la Unión Europea en Ucrania, que ha costado la vida a al menos 24 víctimas mortales civiles en Kiev. Hay una cincuentena de heridos, además.
“Dos misiles impactaron a 50 metros de la delegación en un intervalo de 20 segundos. Éste es otro sombrío recordatorio de lo que está en juego”, dijo este jueves la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, en una breve declaración a la prensa sin preguntas. Más tarde, anunció igualmente que ha convocado formalmente al enviado ruso en Bruselas, Karen Malaya, como muestra de su indignación por lo ocurrido. “Ninguna misión diplomática debe ser nunca un objetivo”, declaró el jueves la alta representante de la UE, Kaja Kallas, al anunciar su decisión.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, antes de tomar esta medida de presión diplomática, denuncio en redes sociales los bombardeos rusos en Kiev, por ser una “violación flagrante del derecho internacional”.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, ha agradecido en otro mensaje el apoyo de Sánchez ante esta nueva ofensiva aérea rusa, la más grave sobre la capital ucraniana en los últimos meses y que no tenía en la diana ninguna infraestructura militar o gubernamental: los edificios afectados son residenciales, una guardería, un centro comercial y la redacción de un diario local, además de las oficinas de la UE.
Las labores de búsqueda y rescate continúan en la zona este viernes, por lo que no se descarta que el número de víctimas se eleve en las próximas horas. El gobernador de Kiev, Timur Tkachenko, ha confirmado vía Telegram que entre los asesinados hay cuatro niños, uno de ellos de apenas dos años (dato confirmado también por la Agencia de la ONU para la Infancia, UNICEF).
“Ahora nuestros servicios se centran en ayudar a la población”, ha agregado, antes de indicar que hasta el momento se han registrado daños en al menos 225 edificios residenciales, así como en garajes, patios y edificios públicos, por lo que más de una veintena de familias necesitarán ser reubicadas.
La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, y el ministro de Defensa de Dinamarca, Troels Lund Poulsen, reciben a la ministra de Defensa de España, Margarita Robles, hoy en Copenhague.THOMAS TRAASDAHL / EPA / EFE
La ministra de Defensa española, Margarita Robles, pidió este viernes en Copenhague “unión” en el seno de la Unión Europea (UE) y “apoyo” a Ucrania tras los últimos ataques rusos a Kiev, que calificó de “terrible matanza”. “Vamos a mostrar el apoyo y la solidaridad con Ucrania después de la terrible matanza de ayer en Kiev. Es uno de los puntos importantes de la reunión, el apoyo, y creemos que la posición de la Unión Europea debe ser absolutamente firme”, dijo a EFE a su llegada a la reunión informal de ministros de Defensa en la capital danesa.
Robles instó a “pasar de las simples declaraciones de condena” y señaló que “vamos a estar todos muy unidos apoyando a Ucrania”.
“En este momento, la decisión es el apoyo total, que no hemos dejado en ningún momento. Desde el punto de vista industrial, en lo que se refiere a España, estamos apoyando también, hay empresas españolas que están apoyando a Ucrania. La prioridad en todos los ámbitos es que ese apoyo sea y se vea”, dijo Robles al respecto.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, aseguró este jueves que el ataque perpetrado la pasada noche por parte del Ejército ruso en Kiev demuestra que “no podemos ser ingenuos respecto a Rusia” y que Ucrania debe “tener lo que necesita para defenderse a sí misma” y asegurarse “una paz duradera”.
“Los terribles ataques de anoche contra Kiev, que causaron la muerte de tantos civiles inocentes, demuestran una vez más que no podemos ser ingenuos con respecto a Rusia”, aseguró el secretario general de la OTAN a través de redes sociales.
En medio de los intentos para un proceso de paz que desemboque en el fin de la guerra, Rutte pidió la semana pasada desde Kiev “garantías solidas” para evitar que Rusia pueda volver a invadir el país, lo que incluye que el ejército ucraniano sea reforzado.
Estados Unidos ha ofrecido apoyo aéreo y de sus servicios de inteligencia, pero de momento sigue descartando el envío de tropas de paz. Tampoco ha salido su presidente, Donald Trump, a valorar el ataque de Kiev.
Written by: Huffington Post
Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)