General

La ciencia detrás de por qué los hielos en los bares son transparentes y en casa tienen un tono más turbio

todayAugust 29, 2025 3

Background
share close

Los bares son lugares en los que a veces se reflexiona sobre la vida. Y, quizás, alguna vez te hayas preguntado al tener una bebida con hielo en tus manos el por qué los hielos de los bares son tan transparentes.

Por lo general, si una persona hace hielo en la nevera de casa, los cubitos tienen un tono visiblemente más turbio que los que sirven en los bares. Y no es que la composición sea distinta, es agua al fin y al cabo.

La respuesta a esa diferencia en los cubitos de hielo la tiene la ciencia. Lo que cambia entre el hielo transparente que te ponen en los bares y el de casa es simplemente la forma de congelación.

Tal y como recoge el medio de comunicación griego cantina.protothema.gr, la diferencia radica en el control de la velocidad y la dirección con la que se congela el agua. En concreto, en las neveras domésticas clásicas, el agua se congela por todos los lados al mismo tiempo, lo que hace que conforme se van formando los cristales de huelo se vayan acumulando burbujas de aire y pequeñas impurezas.

Esos elementos son empujados al centro del cubito de hielo y quedan ahí atrapados. Cuando la luz se refracta a través de ese punto del cubito hielo, se produce esa opacidad citada en párrafos anteriores.

Por el contrario, el hielo de los bares se congela gradualmente y de forma controlada, es decir, primero se congela la parte superior y progresivamente el proceso de congelación va bajando, lo que hace que se eliminen las burbujas y las impurezas de la base, dejando así un cubito de hielo totalmente transparente.

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: Huffington Post

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *