La Campesina Cadena ¡Y No Más!
La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina 107.9 FM
La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina Georgia
La inteligencia artificial (IA) provoca en los españoles más incertidumbre y preocupación que optimisto y confianza, según una encuesta sobre este tema realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en marzo de este año, que midió el grado de conocimiento que los españoles tienen sobre esta tecnología, sobre el uso que hacen de la misma y sobre las incertidumbres o los temores que genera.
Un gran número de españoles reconoce sentir miedo ante la IA, y son muchos más lo que perciben que traerá más perjuicios que beneficios, sobre todo en el mercado laboral y en la creación y el arte. También son mayoría quienes piensan que la programación y el entrenamiento de esta tecnología debe ser regulado.
Dentro de los nuevos modelos de trabajo en los que está irrumpiendo la IA se encuentra el de los influencer, donde una se ha vuelto especialmente popular en las redes sociales. Se trata de Mia Zelu, generada artificialmente, y que causó un gran revuelo cuando “apareció” en Wimbledon el pasado junio en una publicación.
Las imágenes de la influencer rubia sentada entre otros espectadores fue difundida en cuenta de Instagram, donde actualmente cuenta con 167.000 seguidores y, aunque no es una persona real y son conscientes de que no está presente donde se muestra, “muchos siguen atrapados en el universo ficticio de esta influencer”, según ha informado el medio TV 2 Nyheder.
Este fenómeno, según ha declarado al mismo medio la analista de datos y profesora de IA del Instituto Danés de Tecnología Lise Bach Lystlund, se debe a que nos sentimos atraídos a seguir de cerca a personas que viven vidas significativamente diferentes a las nuestras. La también cofundadora de la comunidad tecnológica Co-coders ha agregado que “ahora es fácil construir una vida de ensueño con IA, porque sólo tienes que escribir lo que quieres y luego lo consigues”.
Y esta no es la única. “También hay varias casas de moda que han comenzado a utilizar modelos generados por IA para mostrar su ropa, y podemos esperar que esta ola continúe en el futuro”, ha explicado la experta. Y ha sentenciado: “Es más rápido y más barato, y puedes conseguir modelos que tengan el aspecto que quieres, así que definitivamente es algo que analizaremos mucho más“.
Written by: Huffington Post
EntretenimientoNow on air
Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)