General

Adiós a la ola de calor: descienden las temperaturas y llegan las lluvias

todayAugust 19, 2025 2

Background
share close

Llega a su fin la ola de calor que comenzó el 3 de agosto y ha dejado temperaturas sofocantes en gran parte de España, llevando a  la mayoría de las comunidades a estar en alerta. Este martes, ya se notará el descenso térmico en casi todo el país, tanto de los valores máximos como en los mínimos.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) señala que, para esta jornada, se espera un tiempo mayormente despejado, aunque en el norte de Galicia y el área cantábrica el cielo estará más cubierto, con lluvias débiles. Además, se prevén tormentas en zonas montañosas del noreste. En el este peninsular y Baleares también podrían producirse precipitaciones localmente intensas, especialmente en los Pirineos, el este del sistema Ibérico y áreas intermedias.

En Canarias predominará el sol, aunque con presencia de calima ligera en las islas orientales. También podría haber polvo en suspensión en el este peninsular y Baleares.

El descenso de temperaturas será generalizado, especialmente en las máximas del sureste y este peninsular. Sin embargo, en el Cantábrico las temperaturas se mantendrán estables. A pesar de esta bajada térmica, aún hay algunas comunidades en alerta por calor. Además, se superarán los 35 °C en el valle del Guadalquivir, zonas deprimidas del sudeste y algunos puntos de ambos archipiélagos. En el sureste, noreste, costa mediterránea y Canarias no se bajará de los 20 °C por la noche.

El viento será en general suave, aunque con intervalos moderados por la tarde. Predominará del este en la zona mediterránea, del oeste en el área atlántica y del norte y noroeste en Galicia, Cantábrico y alto Ebro. Los vientos alisios soplarán con fuerza en Canarias, mientras que el poniente será intenso en el Estrecho, Alborán y el litoral sureste.

Ocho comunidades en alerta por calor, lluvias, tormentas, viento y rissagas

Un total de ocho comunidades autónomas se encuentran este martes bajo aviso por fenómenos meteorológicos adversos. Cuatro de ellas están en nivel naranja, lo que indica un riesgo importante, mientras que las otras cuatro permanecen en nivel amarillo, con riesgo limitado, debido a episodios de calor, lluvias intensas, tormentas, viento fuerte y, en el caso de los archipiélagos, fenómenos costeros como rissagas.

Las alertas afectan sobre todo al este peninsular, pero también alcanzan a los dos archipiélagos y a la provincia de Málaga, en el oeste de Andalucía. En nivel naranja se encuentran Andalucía (por altas temperaturas y viento), así como Aragón, Cataluña y la Comunidad Valenciana, donde el riesgo está asociado a lluvias torrenciales y tormentas.

En zonas como el Bajo Aragón (Teruel) y el interior norte de Castellón, se prevén lluvias muy intensas que podrían dejar hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora, acompañadas de granizo y rachas de viento muy fuertes. T

También están bajo aviso naranja los Pirineos de Huesca y Lleida, donde podrían acumularse hasta 30 litros en una hora. En Málaga, el calor aprieta con máximas previstas de hasta 39 grados en las comarcas de Sol y Guadalhorce, junto a vientos terrales. Por su parte, Castilla-La Mancha, Murcia, Baleares y Canarias están en nivel amarillo por temperaturas elevadas (entre 34 y 38 grados), además de rissagas de hasta 0,7 metros en Menorca y rachas de viento de 70 km/h en La Gomera.

Predicción por comunidades autónomas

  • Galicia. Intervalos de nubes desde el oeste, con nieblas y brumas matinales en zonas elevadas. Lluvias débiles en el norte que podrían extenderse al sur por la tarde. Temperaturas mínimas ligeramente a la baja en el sureste y máximas en descenso general, salvo en el norte litoral y las montañas del este. Viento flojo de norte y noroeste, algo más intenso en el sureste por la tarde.
  • Asturias. Nubosidad variable con nieblas en zonas interiores elevadas y posibilidad de lloviznas dispersas. Las mínimas bajarán ligeramente fuera de la costa, donde se mantendrán. Las máximas subirán en la cordillera. Viento flojo del oeste en la costa y variable en el interior.
  • Cantabria. Cielo con intervalos de nubes desde el oeste, con nieblas en el interior y lluvias débiles desde la mañana. Temperaturas sin grandes cambios. Viento flojo del oeste en la costa y variable en el interior.
  • País Vasco. Nubes variables, con nieblas matinales en zonas altas del interior y lluvias débiles, con posibilidad de chubascos en la costa. Mínimas a la baja en la costa y máximas descendiendo en el este. Viento flojo del norte y noroeste.
  • Castilla y León. Nubosidad y posibles lluvias débiles en el norte y noreste; en el resto, cielo poco nuboso, con chubascos aislados en el este. Temperaturas a la baja, excepto mínimas sin cambios en el nordeste. Viento flojo a moderado del norte.
  • Navarra. Cielos parcialmente cubiertos con nieblas en el tercio norte y lluvias débiles, más intensas en el Pirineo. Bajada de temperaturas en general. Viento flojo del norte, aumentando algo por la tarde en el sur.
  • La Rioja. Cielo nuboso con lluvias débiles dispersas, sobre todo en la sierra. Posibilidad de tormentas aisladas en el este. Temperaturas en descenso. Viento flojo a moderado del norte y noroeste.
  • Aragón. Nubes variables con tormentas en el Pirineo y este de Teruel, que podrían ser intensas y extenderse. Temperaturas en descenso. Viento flojo, predominando el norte y oeste.
  • Cataluña. Cielo nuboso con tormentas localmente fuertes, especialmente en Pirineos y la mitad occidental. Bajada de temperaturas, más marcada en el interior. Viento flojo variable, aumentando a norte y nordeste en el litoral por la tarde.
  • Extremadura. Predominio del cielo despejado. Temperaturas a la baja. Viento flojo o moderado del oeste y noroeste.
  • Comunidad de Madrid. Cielo mayormente despejado con algunas nubes por la tarde. Temperaturas en descenso. Viento flojo variable, tendiendo al norte por la tarde.
  • Castilla-La Mancha. Cielo poco nuboso, con nubes de evolución y posibles tormentas en montañas del sureste y Guadalajara. Temperaturas en descenso. Viento flojo a moderado del oeste, con rachas fuertes en tormentas.
  • Comunidad Valenciana. Intervalos nubosos con chubascos y tormentas por la tarde en el norte de Castellón e interior norte. Bajada de temperaturas, especialmente en las máximas. Viento flojo variable, girando a este con intensidad por la tarde.
  • Región de Murcia. Pocos intervalos nubosos, con posibilidad de tormentas secas en las sierras del norte. Descenso térmico generalizado. Vientos flojos variables, aumentando a moderados del sur o suroeste por la tarde.
  • Baleares. Cielo cubierto por la mañana y nubes dispersas por la tarde. No se descarta alguna lluvia débil con tormenta. Temperaturas nocturnas estables o en ligero ascenso, mientras que las diurnas bajarán. Viento de componente este, flojo a moderado, con brisas costeras en Mallorca.
  • Andalucía. Predominarán los cielos despejados, salvo algunas nubes de evolución en las sierras del este. Temperaturas en descenso. Vientos flojos a moderados del oeste, más intensos por la tarde y con rachas fuertes en el Estrecho y costa mediterránea.
  • Canarias. Cielo poco nuboso, con algo de nubosidad en el norte de las islas montañosas. Persistencia de calima en niveles medios y altos. Temperaturas ligeramente a la baja. Viento moderado del nordeste, fuerte en zonas del interior de Lanzarote y Fuerteventura, y en vertientes sureste y noroeste de islas montañosas.

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: Huffington Post

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *