General

Europa tiene en el bolsillo el arma contra Rusia que ella misma teme activar: "Particularmente poderoso"

todayMarch 7, 2025 3

Background
share close

Iro Särkkä, investigador principal del Instituto Finlandés de Asuntos Internacionales, cree que la cumbre sobre Ucrania celebrada en Londres hace unos días supusto un paso significativo para concretar el apoyo internacional a la nación en guerra. Durante la reunión, se discutieron varias iniciativas para apoyar las negociaciones de paz y fortalecer la seguridad de Ucrania.

El mensaje más contundente de la cumbre fue que los países participantes, incluidos Ucrania, Finlandia, Francia, Alemania, Polonia, Turquía, Canadá, así como los líderes de la UE y la OTAN, están dispuestos a apoyar a Ucrania con todos los medios posibles hasta que se logre un alto el fuego

“El mensaje más importante de la reunión fue que los países están dispuestos a apoyar a Ucrania con todos los medios posibles a su disposición hasta que se alcance un acuerdo de alto el fuego. Después de eso, una coalición de países europeos dispuestos a garantizar la paz en Ucrania, por ejemplo, enviando tropas al país o manteniéndolas en espera“, señala Särkkä a Ilta-Sanomat.

Colaboración con EEUU

El primer ministro británico, Keir Starmer, quien fue el anfitrión de la cumbre, subrayó en aquel momento que, aunque los países europeos están comprometidos a proporcionar garantías de seguridad, aún requieren el apoyo de EEUU para asegurar la credibilidad de estas medidas. Según Särkkä, esto refuerza el mensaje de que Europa y América del Norte deben trabajar en estrecha colaboración para una solución duradera.

En la reunión también se abordó el tema de la confiscación de los activos congelados de Rusia, un tema delicado debido a los posibles efectos económicos y las represalias de Moscú. Aunque muchos líderes apoyan la confiscación de estos fondos, algunos temen las consecuencias sobre el sistema financiero europeo, especialmente respecto al euro. La UE no logró consensuar una decisión definitiva, pero la medida fue vista como un fuerte mensaje político si se implementa.

“En mi opinión, el miedo de Europa a tocar activos que no sean a través de los ingresos por intereses es parte de un miedo más amplio a las represalias rusas. El temor se acentúa en la situación actual, cuando Estados Unidos ha actuado previamente como garantía en esto. Anteriormente, Europa ni siquiera ha tenido la necesidad de pensar en entrar en una apretada económica tan fuerte“, argumenta Veli-Pekka Tynkkynen, profesor de Política Ambiental Rusa en la Universidad de Helsinki.

Además, la cumbre de Londres identificó un grupo de países capaces de ofrecer recursos tangibles a Ucrania, aunque algunos países clave, como los bálticos, estuvieron ausentes. Esto apunta a la necesidad de obtener más apoyo político para avanzar en el proceso de paz, una iniciativa que también se discutirá en la próxima cumbre de la UE.

División de opiniones

Särkkä expresa su escepticismo sobre la capacidad de la UE para aplicar garantías de seguridad concretas debido a la diversidad de opiniones dentro de sus miembros. No obstante, destaca que el Reino Unido, Francia y Finlandia, junto con Ucrania, están trabajando en un plan de paz que podría marcar un avance significativo hacia el fin del conflicto.

Las opiniones de algunos países, como Hungría y Eslovaquia, sobre las garantías de seguridad y la paz en Ucrania pueden diferir mucho de las de otros. Veo que la gama de instrumentos de la UE es muy limitada en este momento. Además, los partidarios de Ucrania están acompañados por varios actores clave, como el Reino Unido y Noruega, que no son miembros de la UE”, concluye.

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: Huffington Post

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *