Mundo

En Gaza solo ha entrado harina para alimentar a los gazatíes durante 7 días, según el PMA

todayJune 10, 2025 1

Background
share close

Desde que Israel reabrió parcialmente los cruces a Gaza para la entrada de ayuda humanitaria, el 19 de mayo, al enclave solo ha entrado harina suficiente para alimentar a la población gazatí durante 7 días, dijo a EFE una portavoz del Programa Mundial de Alimentos (PMA).

“Se necesitan 660 toneladas de harina de trigo al día para que los 2.1 millones de habitantes de Gaza consuman 300 gramos de pan al día. Esto significa que las 4,600 toneladas permitidas desde la reapertura parcial de los pasos fronterizos el 19 de mayo solo son suficientes para cubrir las necesidades de la población durante siete días”, explicó la portavoz.

La mayoría de estas 4,600 toneladas, además, han sido saqueadas por la población hambrienta del enclave y en algunos casos por bandas armadas, detalló.

Desde la reapertura de los cruces, que Israel cerró completamente a principios de marzo para presionar al grupo islamista Hamás para que aceptara extender el alto el fuego sin poner fin a la guerra, el país ha apostado por un nuevo modelo de distribución a través de una fundación privada, la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés), que ha recibido también el apoyo de Estados Unidos.

La fundación, que se encarga de varios puntos de distribución de alimentos en el sur y uno en el centro de la Franja, aseguró este martes que, hasta la fecha, ha distribuido más de 13 millones de raciones de comida sin incidentes en sus centros.

Las autoridades de Hamás en el enclave, sin embargo, aseguran que más de 160 personas han muerto por disparos de las fuerzas israelíes junto a los centros de reparto.

El Ejército israelí ha admitido haber disparado a menos de un kilómetro de los centros de distribución en el sur de Gaza contra personas que se habían alejado de las rutas permitidas y ha prohibido a los gazatíes acercarse a las zonas de reparto entre las 18:00 y las 06:00 hora local.

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: Aristegui Noticias

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *