México

Turistas son detenidos por subir al Castillo de Chichén Itzá

todayJanuary 12, 2025 2

Background
share close

Dos turistas fueron captados descendiendo del Castillo de Kukulkán en la zona arqueológica de Chichen Itzá, Yucatán, lo que ha provocado indignación en redes sociales.

En un video compartido en TikTok por la usuaria Ericka Lupita, se muestra a los turistas descendiendo los escalones de la estructura con su acompañante grabando desde abajo, mientras los demás visitantes les lanzan una rechifla por su actitud.

Subir a estas estructuras prehispánicas está estrictamente prohibido, debido a que esto puede dañar los monumentos o alterar las condiciones en las que se encuentran. Además, puede representar un peligro para las personas que deciden subir por el estado de las estructuras.

LEE: Esta es la nueva forma de recibir dinero en Oxxo

Es importante respetar las normativas de todos los sitios arqueológicos, ya que esto puede favorecer a la conservación del patrimonio y asegurar una experiencia segura y respetuosa para todos los visitantes que buscan conocer el lugar.

El incidente ocurrió el pasado domingo 5 de enero, pero hasta hoy se viralizó el hecho, el cual terminó con la detención de los jóvenes por parte de la seguridad de la zona arqueológica, ya que es ilegal subir a esta estructura prehispánica.

¿Qué pasa si subo a la Pirámide de Kukulcán en Chichen Itzá?

Hay que señalar que el artículo 55 de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos de México, señala que esta acción puede llevar a multas de 5 a 50 mil pesos y hasta detención temporal.

LEE: Licencia de conducir permanente: Así puedes reponerla en 2025

Otros monumentos a los que está estrictamente prohibido subir incluyen la Pirámide del Sol y la Luna de la Zona Arqueológico de Teotihuacán y el Tajín, cuyas pirámides son claves para el entendimiento de la cultura totonaca en nuestro país.

Con información de SUN

MBV

Temas

Lee También

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: El Informador

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *