La Campesina Cadena ¡Y No Más!
La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina 107.9 FM
La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina Georgia
La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó hoy viernes 11 de abril la “buena comunicación” que tiene con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, después de que él la llamó ayer jueves una “mujer fantástica”, “elegante”, “muy buena” y “amable”.
“Yo creo que lo que ha habido es una relación de respeto y eso nos ha permitido tener una buena comunicación con el gobierno de Estados Unidos y, en particular, con el presidente Trump”, respondió la Mandataria en “La Mañanera del Pueblo” de este día, tras ser cuestionada por las declaraciones del líder estadounidense.
Claudia Sheinbaum remarcó que ha conseguido “una relación de respeto” con Donald Trump, aunque él en sus elogios también defendió sus aranceles del 25% a la industria automotriz y anunció que tres fábricas de automóviles que estaban en construcción en México, finalmente se moverán a Estados Unidos.
Además, horas después de los halagos a Sheinbaum, el presidente de Estados Unidos advirtió de más aranceles y sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas binacional de 1944 y deber más de mil 600 millones de metros cúbicos a Texas.
De todos modos, la Presidenta subrayó en Palacio Nacional la existencia de diálogo y mesas de trabajo para resolver los temas comerciales y el conflicto del agua, al citar que el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, y el de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, se reunieron esta semana más de una hora.
“Puedes estar o no de acuerdo, pero siempre tiene que haber una relación de respeto y, particularmente, hacia México, es lo que hemos pedido siempre: colaboración, coordinación, respeto y no subordinación”, mencionó.
Ambos países viven una tregua comercial después de que en las primeras semanas de su segundo mandato el republicano anunciara que castigaría a México y Canadá con un arancel del 25% por la inmigración irregular y el tráfico de fentanilo.
Pero Trump ha pausado ese gravamen y, cuando el 2 de abril anunció los “aranceles recíprocos” al resto del mundo, los productos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) quedaron fuera de la lista de regiones y países afectados.
“Nosotros siempre pedimos una relación de respeto de Estados Unidos a México y nosotros una relación de respeto del Gobierno de México al Gobierno de los Estados Unidos y eso es lo que ha permitido el diálogo que tenemos”, manifestó Sheinbaum en el Salón de Tesorería.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp
OF
Written by: El Informador
Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)