México

Secretaría de Energía vigilará rutas de gasolinas para combatir huachicol

todayFebruary 11, 2025 2

Background
share close

Con el objetivo de combatir el huachicol, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que las leyes secundarias en materia de energía, prevén acciones concretas para enfrenar el robo de combustibles, y que la Secretaría de Energía estará facultada para vigilar la ruta de las gasolinas.

Sheinbaum dijo, que se propone establecer una sola entidad de gobierno encargada de vigilar todo el proceso de distribución en el país, desde que las gasolinas importadas ingresan a México o bien desde el punto en el que las gasolinas salen de las refinerías de Petróleos Mexicanos (Pemex), hasta que llegan a sus puntos de venta a consumidor.

LEE: ¿Cuántos deportados de EU han llegado a México?

“(Queremos) que haya una sola institución que le dé seguimiento y trazabilidad a los combustibles. Los que se importan, es un combustible que viene de Estados Unidos, por ejemplo, o que vienen en barco, a quién se lo entregan y cómo se vende a las estaciones de servicio, gasolineras”, aseguró Sheinbaum.

Explicó que ese seguimiento lo hará la Secretaría de Energía (Sener), que es la cabeza del sector energético.

“Queremos que una sola institución pueda darle seguimiento, llega la obligatoriedad de informar la trazabilidad de combustible, recuerden que en México está permitida la importación de combustible a través de un permiso de la Sener. Entonces, esa es una de las partes y a partir de ahí pues toda la vigilancia, supervisión, además de un modelo especial que también estamos desarrollando adicional a lo que ya existía para el robo de combustible que se pueda dar en algún ducto”, dijo la Mandataria.

Te puede interesar: ¿Prohibir los corridos tumbados en espacios públicos? Esto dice Sheinbaum

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03  

MV

Temas

Lee También

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: El Informador

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *