México

Radares móviles en CDMX: ¿Qué sanciones tendrán los autos foráneos y motos?

todayFebruary 28, 2025 2

Background
share close

Con la implementación de los nuevos radares móviles en la Ciudad de México (CDMX) para detectar a los conductores que exceden los límites de velocidad y a los reincidentes, se ha dado a conocer que también serán aplicados a motociclistas y vehículos foráneos. 

¿Cómo funcionan los radares móviles de la CDMX?

Los radares están diseñados para identificar de manera más precisa a los infractores, incluidos los motociclistas que circulan sin placas, gracias a su tecnología láser. Este dispositivo permite localizar a los infractores con mayor exactitud y, en un punto seguro, realizar la detención para imponer amonestaciones o sanciones conforme al Reglamento de Tránsito.

LEE: Tren Suburbano – AIFA: Esta es la estación con mayor avance

Este radar, además, tiene la capacidad de moverse a puntos aleatorios donde se registran altos índices de accidentes y violaciones a los límites de velocidad, aumentando la cobertura de la vigilancia en la ciudad. 

La tecnología de los nuevos radares móviles permite capturar imágenes de vehículos y motocicletas en vialidades primarias, secundarias y controladas. A través de un sistema de espejo, el radar puede detectar la velocidad de los conductores a distancias de hasta 2 o 3 kilómetros, enviando la información a una computadora portátil.

Si un vehículo supera los límites de velocidad, se podrá detener a la persona con seguridad, unos metros más adelante.

Una vez detenido, se le mostrará la imagen del vehículo circulando a la velocidad excesiva, y se aplicará la sanción correspondiente.

Sanciones para conductores de autos y motocicletas 

Autos locales de la CDMX 

  • Pérdida de puntos en la licencia de conducir. 
  • Ingreso al corralón si se acumulan más de tres infracciones en el sistema. 

Autos de otras entidades 

  • Retiro de la placa para garantizar el pago de la multa. 
  • Ingreso al corralón si se acumulan más de tres infracciones en el sistema. 

EE

Temas

Lee También

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: El Informador

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *