La Campesina Cadena ¡Y No Más!
La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina 107.9 FM
La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina Georgia
El certificado de supervivencia es un documento oficial que confirma que una persona se encuentra con vida, y su principal función es permitir que instituciones continúen otorgando beneficios económicos, como pensiones.
Este documento suele ser requerido por personas jubiladas o pensionadas que reciben apoyos de entidades aseguradoras como el IMSS, ISSSTE o ISSFAM.
Para verificar si los datos del beneficiario están actualizados, se debe revisar el último comprobante entregado. Es probable que en la parte inferior del mismo aparezcan dos leyendas que indiquen si es necesario realizar una actualización.
Si en tu comprobante dice:
“(Tu nombre) el IMSS elimina la comprobación de supervivencia en ventanilla!”. “A partir de hoy usted goza de este beneficio y para mantener es necesario que conserve su información personal actualizada, la cual será utilizada para notificarle asuntos relacionados con su pensión”, significa que no es necesario tramitar su certificado de supervivencia.
Pero, si por el contrario, se lee: “(Tu nombre) acuda a actualizar sus datos para obtener el beneficio de no comprobar supervivencia”, es necesario que vayas a ventanilla para rectificar información personal.
Antes de presentarte en ventanilla, recuerda llevar los siguientes papeles contigo:
-Identificación oficial
-CURP
-Número de Seguridad Social
-Domicilio (no requiere comprobante, bastará con su declaración)
-Teléfono, celular y correo electrónico (opcional)
En caso de que no cuentes con un certificado de supervivencia, puedes tramitarlo, acudiendo al Servicio de programación de citas MiConsulado en la página web: citas.sre.gob.mx
O vía telefónica desde Estados Unidos y Canadá al número 1(424)-309-0009.
-Original y copia de credencial de pensionista o tarjeta de filiación
-Original del talón de pago: Documento que comprueba que el pensionista está percibiendo su pago de pensión. (Requisito opcional para el ISSSTE e IMSS y los pensionistas del ISSFAM y demás instituciones no lo requieren)
-Fotografía para el ISSSTE y otras instituciones de seguridad social se requiere que ésta tenga las siguientes características: de frente, a color, tamaño de credencial. Mientras que, para el IMSS e ISSFAM cualquier fotografía reciente puede servirte.
YC
Written by: El Informador
Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)