México

Hábitat del jaguar en Yucatán corre peligro por estos factores

todayDecember 2, 2024 2

Background
share close

La directora de Conservación en México del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), María José Villanueva, alertó acerca del crecimiento del sector inmobiliario, agrícola y pecuario, y que la conservación del jaguar en Yucatán está en riesgo.

Este 29 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Jaguar, fecha que invita a la sociedad y a los gobiernos a reflexionar sobre la situación crítica de este emblemático felino de Latinoamérica, el cual en México enfrenta el riesgo de extinción por la deforestación, la fragmentación de su hábitat, la caza y el atropellamiento.

Al presentar el Informe “El impacto socioeconómico de los hábitats del jaguar en Latinoamérica”, señaló que la expansión inmobiliaria y agropecuaria han alterado el hábitat del jaguar en la Península de Yucatán, lo cual impide el desarrollo del felino, en zonas con el manglar y la zona Puuc.

LEE: Superpeso abre con ligeras ganancias frente al dólar; esta es la cotización para este viernes

De acuerdo con la Comisión Nacional de Áreas Protegidas, la población de jaguares en Yucatán es de unos 600 ejemplares adultos, este año en la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos se ubicaron 14 ejemplares.

Manifestó también que en las citadas regiones ya se perdió el 50 por ciento de las zonas del jaguar el cual se encuentra fragmentado, debido a factores como la tala para ampliar los espacios para la ganadería.

Comentó que en el 2018 se efectuó el Segundo Censo Nacional del Jaguar, al contabilizar a cerca de cuatro mil 800 ejemplares y añadió que en breve se efectuaría otro estudio en el país.

Subrayó que el hábitat del felino comprende desde el sur de Estados Unidos hasta el norte de Argentina, donde existen cerca de 170 mil ejemplares.

Te puede interesar: Amnistía Internacional rechaza la extinción del Inai

Consideró urgente la necesidad de crear nuevas Áreas Naturales Protegidas (ANP), conservar los sitios ya existentes y apoyar los santuarios naturales cuya conservación está a cargo de pueblos indígenas.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03  

MV

Temas

Lee También

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: El Informador

Rate it

Similar posts

México

ONU-DH condena asesinatos de madre buscadora e hijo en Jalisco

María del Carmen Morales, integrante del colectivo "Guerreros Buscadores de Jalisco", fue asesinada junto a su hijo en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.sourceEsta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. […]

todayApril 26, 2025 1

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *