México

Foro de Mujeres Naturalistas promueve la conservación y la participación femenina en la ciencia

todayJanuary 28, 2025 2

Background
share close

Consolidar el papel de las mujeres en la ciencia ciudadana y la conservación de la biodiversidad es el objetivo principal del Segundo Foro de Mujeres Naturalistas de México y Latinoamérica.

Este evento virtual, impulsado por la naturalista Janet Guardiola con el respaldo del nodo mexicano de iNaturalistMX y el programa Somos Naturalistas, se llevará a cabo del 10 al 15 de febrero.

El Foro está enmarcado en el Día de las Niñas y Mujeres en la Ciencia que se realiza cada año en fecha del 11 de febrero a nivel internacional, recordó el comunicado.

Foto: Roberto Rojo. Archivo Somos Naturalistas 

“El foro busca visibilizar el trabajo de las Mujeres Naturalistas en México y otros países de Latinoamérica como fuente de inspiración para acercar a las niñas y mujeres al conocimiento y conservación de la naturaleza”, destacan las organizadoras.

La plataforma iNaturalist será central en las discusiones, pues ha revolucionado la “ciencia ciudadana” al permitir la documentación de más de medio millón de especies en el mundo.

Con más de 8 millones de usuarios y 224 millones de observaciones a nivel global, iNaturalist ha transformado el acceso a la información sobre biodiversidad.

En México, 168 mil participantes han registrado más de 53 mil especies mediante 7.9 millones de observaciones.

“Hoy puedes obtener información reciente y confiable a través de tu teléfono celular“, destaca la presentación de la plataforma.

El evento contará con la participación de más de 30 mujeres de 15 estados de México y de ocho países latinoamericanos, entre ellos Guatemala, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina, Uruguay y Brasil.

Foto: Archivo

Durante cinco días, de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 (hora del Centro), se presentarán ponencias sobre proyectos de mujeres naturalistas, niñas y mujeres en la ciencia, familias naturalistas, mujeres del NOA (Naturalistas y Observadoras de Aves) e investigación.

El sábado se cerrará con un conversatorio de 11:00 a 13:00, moderado por Fanny Miranda, reconocida periodista ambiental.

Foto: Archivo Secretaría del Medio Ambiente CDMX

Desde 2018, el nodo mexicano de iNaturalist ha impulsado la ciencia ciudadana en la región mediante talleres y foros que promueven la colaboración latinoamericana.

Este espacio se consolidó en 2023 con la primera edición del Foro de Mujeres Naturalistas, posicionándose como una plataforma clave para resaltar el papel femenino en la conservación de la biodiversidad.

A través de este evento, las organizadoras buscan inspirar a niñas y mujeres a involucrarse activamente en la protección del medio ambiente, reconociendo su contribución esencial al conocimiento y preservación de la naturaleza.

Foto: Archivo. Wallace Silva vía Pexels

A través de esta herramienta, aficionados y profesionales pueden aprender sobre plantas, animales y demás seres vivos, fomentando la conexión con la biodiversidad y fortaleciendo la comunidad que protege al planeta.

Además, mediante esta plataforma, las observaciones de los participantes contribuyen al conocimiento científico y al monitoreo del estado de la naturaleza en México y el mundo.

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: Aristegui Noticias

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *