General

Un experto en seguridad alimentaria aclara el tipo de tabla que hay que usar en la cocina para cortar

todayMarch 17, 2025 2

Background
share close

El experto en seguridad alimentaria Mario Sánchez, autor de A tomate pocho no le hinques el diente, ha revelado en el canal de Tiene Sentido Pódcast, de Eli Romero, el motivo por el que no es aconsejable utilizar tablas de madera para cortar alimentos en la cocina.

“Siempre que hablo de las tablas la gente se pone agresiva, la madera es un material de toda la vida, muy bonito, pero a nivel microbiano de bacterias es lo peor que hay. Es un material muy poroso, sobre todo las de poca calidad, y tiende a acumular la humedad, la suciedad y las bacterias”, ha explicado.

Ha comentado que, por ejemplo, si cortas en esa tabla un pollo crudo, esas bacterias se van a quedar ahí. “Cuesta limpiarlo por más que lo frotes y lo friegues la bacteria queda dentro y por eso en hostelería no se utilizan porque se desaconseja su uso”.

“Entonces ¿por qué no aplicamos esas reivindicaciones en casa si al final es lo mismo?“, se ha preguntado. Por ello, ha optado por recomendar primero las de granito o cuarzo, aunque estas ha aclarado que son más caras. 

“Son materiales inertes y fáciles de limpiar, aunque son más caras y podrían tener alguna pega en el tema de desafilar los cuchillos. Como siempre no hay un material perfecto, pero yo siempre abogo por cortar más flojo en vez de intoxicarte”, ha descrito el experto.

La segunda de la que ha hablado son de las de plástico: “Son muy polémicas porque se degradan y hay microplásticos. Con las de peor calidad te va a pasar esto, pero las de plástico que son de un grosor bastante aceptable son de polietileno, polipropileno y son resistentes y podemos tener la ventaja de organizar por colores”. 

“Tenemos la verde para los vegetales, la roja para la carne y el azul para el pescado, que así evitamos mezclar y usar la misma tabla para todos y evitar la contaminación cruzada”, ha sentenciado Sánchez.

source

Esta nota fue proporcionada por una fuente externa a La Campesina. Debido a que no fue escrita por nuestros empleados ni nuestros afiliados, no garantizamos su veracidad ni exactitud. Recomendamos que cada persona realize su propia investigación para verificar el contenido de esta nota.

Written by: Huffington Post

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *