La Campesina Cadena ¡Y No Más!
La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina 107.9 FM
La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina Georgia
Paz sí, pero “en la versión que nos convenga“. Esta es la respuesta de Vladimir Putin a las condiciones exigidas por Volodimir Zelenski para e en Ucrania.
Dos días después de que el presidente ucraniano plantease por primera vez sus ‘líneas rojas’ de cara a una posible paz y casi una semana tras el enfrentamiento entre él y Trump, Putin ha querido romper su silencio con un aviso claro. Ni Rusia ni él renunciarán a lo que consideran suyo, en referencia a los territorios ucranianos invadidos desde el comienzo de la guerra.
“Debemos elegir por nosotros mismos la versión de la paz que nos convenga“, ha dapuntado Putin en un encuentro con empleados de una fundación. Ante ellos, ha insistido en la necesidad de que Rusia obtenga “tranquilidad” en términos de seguridad.
Asimismo, también ha descartado concesiones territoriales. Lo ha hecho sin mencionar directamente, pero en aparente alusión a las zonas ocupadas en el este de Ucrania y que Moscú insiste en reconocer como propias. “No necesitamos nada que pertenezca a otros, pero no renunciaremos a lo que es nuestro“, ha añadido el mandatario en un encuentro recogido por la prensa oficialista rusa.
En las últimas horas, el Kremlin ha lanzado diversos mensajes en boca de su portavoz o ministros, cargando contra los planes de rearme de Europa y la posible presencia de militares europeos en Ucrania “en misión de paz”. Esta idea, publicitada por Von der Leyen o Macron sería para el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, “una implicación de la OTAN”.
No necesitamos nada que pertenezca a otros, pero no renunciaremos a lo que es nuestro
Vladimir Putin
De momento, Moscú había pasado de puntillas por la propuesta hecha pública por Zelenski con un largo mensaje en X. En ella, además de acercar posturas con Trump, apuntaba lo que consideraba claves para una “primera fase” del final del conflicto.
Los requisitos iniciales, la liberación de prisioneros y una tregua por aire y mar inmediata. Un mensaje que incluía asterico, “si Rusia hace lo mismo”. Posteriormente, añadía el jefe de Estado ucraniano, se abría a “trabajar con EEUU” y bajo el “firme liderazgo” de Trump para avanzar en las siguientes fases.
Su comentario fue bien acogido por Washington y por el propio Trump, quien, no obstante, sigue dando pasos contra Kiev con la suspensión del envío de armas y de información de Inteligencia.
Al tiempo, el presidente estadounidense sigue defendiendo la versión rusa del conflicto, equiparando ambos bandos y rechazando cualquier posible crítica a Vladimir Putin. Trump presume de haber reabierto la vía bilateral entre Washington y Moscú con su llegada a la Casa Blanca, algo que también ha sido aplaudido por el entorno del mandatario ruso y hasta por él mismo.
Written by: Huffington Post
Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)