La Campesina Cadena ¡Y No Más!
La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina 107.9 FM
La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina Georgia
Los embalses de la Comunidad de Madrid almacenan un total de 906 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, lo que representa el 85,47% de su capacidad total. Esta cifra muestra una disminución de 9 hm³ (-0,85%) en comparación con la semana anterior pese a la persistentes lluvias registradas debido a las borrascas Jana, Konrad y Laurence.
No obstante, algunos han registrado ligeras subidas y se encuentran cerca de llenarse. Entre los embalses más destacados de la región se encuentran:
Estos datos reflejan el impacto de las recientes precipitaciones en la región, que han contribuido al aumento de los niveles de agua en los embalses. Sin embargo, es importante destacar que, a pesar de este incremento, algunos embalses como El Atazar y El Pardo aún no alcanzan su capacidad máxima.
El Canal de Isabel II está desembalsando agua en todas sus 13 presas que gestiona en la Comunidad de Madrid para regular las crecidas, una medida que se realiza de manera habitual pero sobre todo ahora por la época de lluvias y deshielo y con el fin de garantizar la seguridad de las infraestructuras.
En la Cuenca del Río Alberche, la presa de La Aceña está liberando agua a 10 metros cúbicos el segundo (m³/s). El caudal desembalsado va a parar al cauce del río Aceña.
En la Cuenca del río Guadalix, la presa de Predezuela suelta agua a 15 m³/s. El caudal desembalsado va a parar al cauce del río Guadalix.
En la Cuenca del río Guadarrama, la presa de Navalmedio suelta agua a 0,7 m³/s, que va a parar al embalse de Valmayor a través del río Guadarrama y el trasvase de Las Nieves. La presa de La Jarosa lo hace a 7 m³/segundo. El caudal desembalsado va a parar al embalse de Valmayor a través del río Jarosa. Y la presa de Valmayor, a 20 m³/segundo. El caudal desembalsado va a parar al cauce del río Aulencia
En la Cuenca del río Jarama, la presa de El Vado libere agua a 25 m³/s. El caudal desembalsado va a parar al cauce del río Jarama.
En la Cuenta del río Lozoya, la presa de Pinilla suelta agua a 40 m³/ que va a parar al embalse de Riosequillo. La presa de Riosequillo lo hace a 65 m³/s. El caudal desembalsado va a parar al embalse de Puentes Viejas.
Por su parte, la presa de Puentes Viejas suelta agua a 110 m³/s. El caudal desembalsado va a parar al embalse de El Villar. La presa de El Villar lo hace a 100 m³/s. El caudal desembalsado va a parar al embalse de El Atazar, que a su vez libera agua a 105 m³/s. El caudal desembalsado va a parar al cauce del río Lozoya.
En la Cuenca del río Manzanares, la presa de Navacerrada suelta agua a 1,5 m³/s. El caudal desembalsado va a parar al embalse de Manzanares el Real a través del río Samburiel. Y la presa de Manzanares El Real lo hace a 25 m³/s. El caudal desembalsado va a parar al cauce del río Manzanares.
Written by: Huffington Post
Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)