La Campesina Cadena ¡Y No Más!
La Campesina 101.9 FM ¡Y No Más!
La Campesina 96.7 FM ¡Y No Más!
La Campesina 106.3 FM ¡Y No Más!
La Campesina 92.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina 107.9 FM
La Campesina 104.5 FM ¡Y No Más!
La Campesina Georgia
Las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET) se están encontrando problemas con los helicópteros NH-90 por la falta de piezas y la extrema dependencia de Airbus. Así lo señala José Antonio Pérez Boza, militar del Batallón de Helicópteros de Maniobra III (BHELMA III), en un artículo publicado esta semana en la revista ‘Memorial de Aviación del Ejército de Tierra’.
El militar, suboficial de mantenimiento de la base de Agoncillo, destaca que su equipo tiene problemas en la descarga de datos y la extrema dependencia que se tiene de Airbus. “El Ejército de Tierra ha estado trabajando en soluciones de software para poder ser todo lo independiente que se necesita. Sin embargo, tras años de trabajos, se sigue dependiendo de AIRBUS para descifrar el archivo que genera el aparato y eso hace que se resienta la operatividad teniendo que haber cancelado misiones por no tener los datos disponibles con la inmediatez que la operativa militar exige”, asegura en el texto.
El segundo gran problema es la carencia de repuestos. “Con el paso de los años la situación, lejos de mejorar, se ha agravado, ya que a medida que se ha ido incrementando el número horas de vuelo acumuladas del NH-90 para acometer las misiones encomendadas se han ido produciendo un mayor número de averías y revisiones y por ende una mayor demanda de repuestos. Esto llega a convertirse en un problema extremo cuando el tipo de repuesto es uno de los denominados «golden item» (repuestos de los que existen un número determinado para toda la flota, no está previsto comprar más y sólo se pueden reparar). Estos suelen ser repuestos de aviónica que generan un «NO GO» en el aparato. La llegada del HT29 al Ejército del Aire tampoco ha ayudado en esto como se esperaba.
En las conclusiones del artículo, el suboficial señala que “el reto fundamental, ahora mismo, está en encontrar las vías para incrementar la cantidad de helicópteros disponibles en el batallón, siendo deseable alcanzar el 66% de la flota”.
Por otro lado advierte que la plantilla actual de la Unidad Técnica de Mantenimiento, los mecánicos de los helicópteros, “resulta insuficiente para una flota de quince aeronaves, que serán más en el futuro con la llegada prevista de nuevas máquinas”.
Por este motivo, desliza que “dicha plantilla debería adaptarse a la realidad actual, incrementándose, y estar en condiciones de afrontar con solvencia el futuro a medio plazo”. Hasta ahora, “asume revisiones de mayor nivel del que sería aconsejable por el número de personal con que cuenta la UTM y la flota que debe mantener operativa dicho personal”.
Written by: Huffington Post
Copyright 2024 © La Campesina is a radio brand of Chavez Radio Group, a Chavez Media company.
Post comments (0)